Vínculo copiado
Confirma Comercio municipal que por ahora los únicos que pueden regresar a operar son los restaurantes
14:53 lunes 18 mayo, 2020
San LuisEn medio de la crisis que se vive por la contingencia sanitaria de Covid-19 en San Luis Potosí, y luego de que se diera a conocer que a partir de este lunes 18 de mayo podrán iniciar una reactivación de labores los sectores de la industria automotriz, de construcción y minería, la Secretaría de Salud estatal precisó que solamente estos sectores pueden comenzar dichos procesos y que los potosinos deben ser conscientes que en junio los bares, antros y todo espacio público que no sea considerado como actividad esencial permanecerá cerrado. Desafortunadamente desde mediados de abril se empezó a notar un relajamiento por parte de los potosinos en las medidas de la Jornada Nacional de la Sana Distancia, que si bien tendrá su finalización para el día 31 de mayo; algunos establecimientos de la vida nocturna principalmente antros, han estado convocando a través de publicidad en redes sociales a una reapertura de sus negocios para el primer fin de semana del mes de junio. Aunado a ello se encontró que también se han venido realizando desde hace semanas, reuniones y fiestas convocadas por ciudadanos, a pesar de que estaba la prioridad de mantener el confinamiento absoluto. GlobalMedia consultó a la Secretaría de Salud y nos pudo confirmar que se han realizado cientos de reuniones a lo largo de la zona metropolitana, en particular se encontró que se han realizado incluso eventos masivos como bailes, sin importarles el riesgo de ser contagiados por el coronavirus que azota al país. Gabriel Andrade, titular de la Dirección de Comercio Municipal de San Luis Potosí, comentó que al día de hoy, el sector comercial de los bares y antros se mantiene bajo una perspectiva de aún permanecer cerrados el mes siguiente y que únicamente tienen permitido el abrir sus negocios, los restaurantes, pero solamente con un cupo no mayor a las 50 personas. “Hoy solamente estamos trabajando bajo el concepto de restaurantes”, remarcó. Sobre aquellos centros nocturnos que están convocando a una reapertura de sus establecimientos, el funcionario se pronunció por que exista la comunicación y el diálogo con las autoridades, para así poder determinar un plan de reactivación, además de definir qué pasará después del día primero de junio. Sin embargo, aseveró que hoy por hoy si llegara a existir una reapertura de algún antro por estas condiciones, se someterá a la clausura, porque este tipo de giros no son considerados como actividad esencial; además de que dijo se han llegado a cerrar 26 establecimientos de este sector por desacato. “Hay gente que no ha atendido las indicaciones en cuanto al tema del Covid y se les ha clausurado… al día de hoy tenemos 26 clausuras por desacatar las indicaciones tanto de Coepris como de Comercio”. Sobre el proceso de supervivencia de los negocios que se encuentran cerrados por la contingencia, dijo que se han diseñado planes paliativos de reactivación, pero principalmente con los restauranteros que son los que participan en un programa del municipio para generarles apoyos económicos. Ante un posible escenario de regreso a la actividad de bares y antros, en el momento que llegara a suceder, se tendrá que poner el tema en la mesa, con dictámenes sanitarios para que se determine qué pasará con la capacidad de clientes que puedan recibir, pues no se descarta la idea de que se pueda reducir también la capacidad del cupo que recibirían estos establecimientos.