Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Algunos adeudan más de un millón de pesos al organismo y destaca el caso de uno que adeuda casi 9 millones
01:03 viernes 14 diciembre, 2018
San LuisEl Interapas tiene a 100 usuarios morosos que en su conjunto adeudan 66 millones 193 mil 874.58 pesos, que representan el 9.5 por ciento de la cartera vencida por 700 millones de pesos que tiene el organismo operador de agua potable, esto de acuerdo a información otorgada vía transparencia, por parte del Interapas. El organismo tiene a un total de 125 mil usuarios en cartera vencida, sin embargo, el 0.08 por ciento de estos usuarios (100 usuarios) son los que adeudan casi el 10 por ciento de los 700 millones de pesos en cartera vencida. En la lista destacan 9 usuarios que adeudan más de 1 millón de pesos, el de mayor monto adeuda 8.5 millones de pesos, sin embargo, la lista está testada, por lo que no se conoce quiénes son dichos deudores. ALCALDÍAS, ENTRE PRINCIPALES MOROSAS El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pablo Saavedra Sada, dijo que tanto el ayuntamiento de San Luis Potosí, como el de Soledad de Graciano Sánchez son dos grandes deudores del Interapas, sin embargo, dijo desconocer sobre quiénes son los otros grandes deudores. Al ser cuestionado respecto de si algunos deudores pudieran ser desarrolladores de vivienda, el experto comentó que es posible que algunos fraccionamientos adeuden al Interapas, sin embargo, muchas veces esto se debe a que se hacen contratos con el organismo, cuyos montos se van pagando conforme avanzan las obras de los nuevos fraccionamientos y por tanto desarrollos de 500 viviendas, pagan al Interapas en plazos de 2 o 3 años, sin embargo, ello no significa que sean pasivos. APROBARÁN ALZA DEL 40% A TARIFA Actualmente el Interapas está a la espera de que el Congreso del Estado apruebe o rechace una solicitud de incremento del 39.85 por ciento a la tarifa del agua, con la cual el organismo estaría recaudando 235 millones de pesos adicionales al año, cifra que representa apenas la tercera parte del monto de cartera vencida que es por 700 millones de pesos, es decir que si se cobraran todos los adeudos de los morosos, el organismo recaudaría tres veces más de lo que recaudará incrementando la tarifa. El presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Mario Lárraga Delgado, anunció que votará en contra del incremento a la tarifa del agua y su propuesta es que el organismo cobre a los morosos, en lugar de incrementar la tarifa, además le están pidiendo al Interapas que dé a conocer los datos de los grandes morosos. En días pasados, la Auditoría Superior del Estado (ASE), con base en un estudio técnico, le informó a los legisladores locales que la tarifa de agua potable debía incrementarse en un 14 por ciento y no en un 39.85 por ciento tal como lo estaba requiriendo el Interapas, sin embargo, de acuerdo a Lárraga Delgado, en días pasados la propia ASE reconoció que tuvo un error en el cálculo, dado que no consideró los incrementos a las tarifas eléctricas, por lo que rectificó al decir que el incremento sí deberá de ser del 39.85 por ciento, por lo que el dictamen que se subirá al pleno será con ese porcentaje de incremento. La información del Interapas también deja ver que los primeros 10 grandes deudores del organismo acumulan una deuda por 32 millones 754 mil 896 pesos, que representa el 4.6 por ciento de la cartera vencida del organismo, es decir que casi 5 de cada 100 pesos que el Interapas no ha podido cobrar, se concentran únicamente en una decena de usuarios.