Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mónica Rangel compareció ante diputados de la comisión de Salud donde justificó que por modificaciones al proyecto y falta de recursos ha sido concluido
13:09 viernes 8 junio, 2018
San Luis
Durante la comparecencia de la Secretaria de Salud Mónica Rangel en el Congreso del Estado la diputada Lucero Jasso Rocha le cuestionó sobre las normas de salud que se han violentado debido a las condiciones improvisadas en las que se han habilitado los servicios públicos de salud como de rayos X y laboratorio en el Hospital de Rioverde. La funcionaria explicó que por la falta de la conclusión de la remodelación no hay espacios para habilitar estos servicios y se aprovechan los servicios ambulatorios donde aseguró se garantiza la seguridad de los ciudadanos, pues de lo contrario tendría que prestarse este servicio fuera del área del nosocomio de una vía de subrogación del servicio. Jesús Cardona Mireles cuestionó el hecho que se avance hasta la ejecución de una cuarta etapa, cuando las tres anteriores no estaban concluidas. Rangel Martínez reconoció que primero debieron haberse concluido las etapas anteriores, al mismo tiempo que aseguró que esta problemática no ocurrirá con el Hospital Central Ignacio Morones Prieto. En su exposición previa la titular de los Servicios de Salud dijo que la obra inconclusa del Hospital Regional de Rioverde ha sido por modificaciones al proyecto original, falta de financiamiento de la Federación y atrasos en las empresas ejecutoras. Jasso Rocha enfatizó que como ciudadana "qué me importan las cifras, los juicios o la administración responsable sino que se garantice el servicio de salud", por lo que pidió fechas y una solución a la secretaria de los pendientes, quien a su vez se comprometió a en un plazo de un mes para mejorar la atención aunque manifestó la voluntad de apoyo de recursos. También los legisladores hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales para destinar mayor recurso al sector salud que coincidieron deberá ser prioridad para el Presupuesto de Egresos. La funcionaria expuso además que este proyecto de remodelación y ampliación se autorizó en el 2011, del que no se ha garantizado el acceso a la salud a los ciudadanos durante siete años. Durante estos años el proyecto pasó de 3 etapas a 4 y de un costo de más de 122 millones de pesos a 208 millones de pesos debido a un 143% del incremento de la superficie de ampliación. Además, la funcionaria estatal puntualizó que estos atrasos se dieron en administraciones estatales, y subrayó que estas modificaciones al proyecto han carecido de validaciones federales. Puntualizó que actualmente el Estado continúa bajo un proceso jurídico para rescindir del contrato con la última empresa encargada de la cuarta etapa, donde además refirió ha acudido a la Secretaría de Salud en 2016 y 2017 donde no ha habido respuesta por parte de la dependencia federal. Actualmente, Rangel Martínez señaló que la atención que se brinda en este nosocomio sin embargo se auxilia de dos centros de salud ubicados a 2.6 kilómetros y 8 kilómetros de distancia. Esta comparecencia inició a las 10:00 horas donde asistieron los diputados integrantes de la Comisión de Salud: Guillermina Morquecho Pazzi, Graciela Gaitán Díaz, Raymundo Rangel Tobías y Jasso Rocha; además de la presencia de Héctor Mendizábal Pérez, Jesús Cardona Mireles, Raúl Zúñiga Padilla y Sergio Desfassiux Cabello.