Vínculo copiado
Organización Ganemos interpuso una denuncia ante la PGJE
13:59 martes 12 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (12 Diciembre 2017).- La organización civil “Ganemos” detectó presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos del Congreso del Estado, situación que derivó en una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contra el diputado Mariano Niño Martínez, por los presuntos delitos de peculado, falsificación de firmas y uso indebido de documentos oficiales, quien a nombre de ciudadanos solicitó apoyos por un monto superior a cien mil pesos, declaró David Reyes Medrano integrante de la organización. "Desde la plataforma política Ganemos realizamos una investigación que partió de una filtración, básicamente un anónimo me llamo me dijo que tenía una información de que había una malversación de recursos públicos en el Congreso del Estado, en específico concerniente al diputado Mariano Niño". Refirió que fue a través del correo electrónico como recibió la información en formato PDF donde viene información privada, donde las personas realizaron una solicitud de apoyos al Congreso del Estado, mismo que se les negó porque no había la posibilidad, sin embargo, se detectó que se utilizó la identidad de las personas para gestionar apoyos para la compra de materiales de construcción. Entre estos casos se encuentra Alicia Zapata Anguiano originaria de Ciudad del Maíz, quién solicitó un apoyo por 12 mil pesos al diputado Mariano Niño mediante un oficio presentado entre el mes de julio y agosto para el traslado de su hijo quien falleciera en un hospital de otra entidad, sin embargo, su nombre fue utilizado para cobrar un apoyo por 38 mil 836 pesos por la compra de materiales de construcción. Otro caso similar sucedió con Alma Delia Terrones Flores del municipio de Mexquitic de Carmona quién solicitó un apoyo para 5 cisternas el cual también se le fue negado, pero la copia de su IFE fue utilizado para facturar la compra de cisternas por 38 mil 500 pesos, pero este material nunca se le entregó. Pero existen otros tres casos similares, en donde los ciudadanos pedían apoyos para emprendurismo, atención médica y materiales de construcción. Ante esta situación se abrió el expediente CDI/PGJE/ZC/SLP/29375/17, y ahora corresponderá la Procuraduría investigar las posibles delitos de peculado, falsificación de documentos y uso de objetos documentos falsos o alterados y deslindar responsabilidades.