Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Delegada del INE garantiza que boletas enviadas al extranjero llegaran de forma segura para ser contabilizadas
17:01 sábado 19 mayo, 2018
San Luis
El procedimiento para que los connacionales puedan votar en el extranjero aún puede resultar totalmente bizarro y generar desconfianza en los votantes, reconoció Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en San Luis Potosí. Sin embargo, explicó, así está estipulado en la ley, pues los legisladores no han querido apostar por el voto electrónico. De implementarse a largo plazo podría representar un ahorro en costos, los cuales actualmente giran en el funcionamiento de las mesas directivas de casilla, contratación de capacitadores por 6 a 7 meses desahogando todo el procedimiento de selección. “Sigue siendo un proceso totalmente bizarro, el enviar una boleta por correo certificado, que la regresen por correo certificado, y entonces de repente se generan dudas e inquietudes del ciudadano, pero así está la ley, los legisladores no le han querido apostar al voto electrónico, sus razones tendrán, a mí me parece que estamos preparados para eso, que la ciudadanía esta preparadas para una votación electrónica”. La delegada del INE garantizó que al enviarse estas boletas por correo certificado, los connacionales pueden tener la seguridad de que el voto llegara al país para ser contabilizado. Indicó que muy a pesar de que muchos connacionales tramitaron su credencial para votar en el extranjero el número de estas personas que emitirá su voto en estas próximas elecciones sigue siendo mínimo.