Vínculo copiado
Este lunes se registró un accidente, en donde una alumna resultó herida por la detonación de una bala en un salón
17:32 miércoles 25 octubre, 2017
San LuisLas instituciones educativas no pueden efectuar una revisión completa de los artículos que menores de edad ingresan a los planteles, dentro del denominado “Operativo Mochila”, toda vez que se requiere la presencia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para poder revisarles las bolsas de pantalones y chamarras a los alumnos, declaró María del Socorro Guerrero León, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia. Lo anterior, luego de que se dio a conocer sobre un hecho ocurrido el pasado lunes, al interior de una escuela en Ciudad Fernández, donde una alumna resultó herida, tras la detonación de una bala adentro de un salón. La presidenta de Padres de Familia dijo que en los operativos de revisión se tiene el cuidado de no violar los derechos de los niños, por lo que son los propios estudiantes quienes abren sus mochilas y sacan sus útiles para la revisión, sin embargo es necesaria la participación de la CEDH para poder revisar también las bolsas de pantalones y chamarras de los menores. Consideró también que es necesario que se establezcan protocolos de revisión en coordinación con los padres de familia y la CEDH, para prevenir este tipo de situaciones y así garantizar la seguridad de los alumnos sin violar sus derechos. Mencionó que, según el reporte que recibieron, la detonación de la bala fue a causa de un golpe con una piedra, el menor que introdujo los cartuchos no poseía ninguna arma ni cerillos o encendedores, simplemente golpeó la bala con una piedra, que fue lo que ocasionó la detonación. “Dicen que el niño le pegó con una piedra, que fue lo que ocasionó la chispa, y la detonación de los mismos, no introdujo cerillo ni nada, todo ese tipo de procedimientos y los protocolos de seguridad que se tienen planteados, pues fue que la niña fue atendida de inmediato”.
Remarcó que una parte importante para la seguridad de los menores son los padres, por lo que es necesario también que sean ellos, desde casa, quienes se mantengan al tanto de lo que portan sus hijos, así mismo se realizan capacitaciones, talleres y pláticas con los padres para poder evitar este tipo de situaciones y que sean partícipes de la educación y la seguridad escolar. En entrevistas pasadas, la propia Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), reconoció que el Operativo Mochila es opcional y no se lleva a cabo todos los días, sino que son los consejos de cada institución, los que definen cada cuándo llevarlos a cabo.