Vínculo copiado
Exclusiva
El matador habló sobre como ha afectado a la Fiesta Brava la pandemia del COVID-19
16:05 miércoles 22 abril, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- La pandemia por el COVID-19 ha afectado diversos sectores de la sociedad mexicana, entre ellos el deportivo y el taurino, los cuales dependen de la cantidad de seguidores que se presentan en los espectáculos según declaró en entrevista exclusiva para GlobalMedia Deportes el matador de toros Fermín Rivera, viejo conocido de la afición de San Luis. “La verdad es que como le ha tocado a todos los sectores, el taurino no puede ser la excepción y es un golpe fuerte para la economía de todos. El sector taurino depende de la afición, de la gente que va a las plazas, lo que se genera a partir de las ferias. Es un negocio para la gente y lo primero de todo es la salud, y ya después poco a poco paulatinamente reactivaremos la economía en los sectores principales, así como en los toros, el futbol, eventos masivos, conciertos. No pinta muy bien el tema, pero hay que tener ánimo”, indicó el diestro. Fermín al igual que muchos toreros vieron afectados sus respectivos calendarios por la pandemia del coronavirus. “Yo ya tenía fechas anunciadas, fechas pactadas. San Mitre en Querétaro, en el Estado de México, estaba todavía la feria de Aguascalientes y había cosas también dentro de Semana Santa. Si hay que rescatar algo es que en mayo cuando acaba Aguascalientes y Puebla hay un pequeño receso que es el de verano, con meses de mayo, junio y julio. Se da espacio y tiempo para ver si se mejora y en la ciudad tendremos que pensar e ir viendo como va la enfermedad, para ir viendo que va a pasar en la primer feria que reactive actividad, es la que nos tocaría como ciudadanos que es la de San Luis, pero hay que ver si se va a poder alcanzar a dar”. Cuestionado sobre su rutina, Rivera Agüero precisó que hoy en día la realidad es complicada, sin embargo, aprovecha su ganadería para estar activo físicamente. “Prácticamente está parado todo. Obviamente el movilizarte a las ganaderías es complicado. El entrenar en campo no es con tanto riesgo, no hay aglomeraciones, no hay mucha gente, pero aún así te movilizas y eso se puede complicar. Tengo la fortuna de tener la ganadería, y es fortuna porque puedo salir a ella. Llego a San Luis, agarro víveres y me voy al rancho que también es trabajo. Los animales no saben si hay virus u otra cosa, todos los días tienen necesidades y comen, ahorita empieza la partición de vacas, entonces, hay trabajo que por los animales no para”. Sobre las condiciones en las que el matador pasa la cuarentena, Fermín respondió que “es una gran fortuna estar al aire libre y en campo, porque sé que hay mucha gente que la está pasando mal, desde estar en el confinamiento en su casa o se a enfermado o gente que ha fallecido. Nos queda como sociedad poner nuestro granito de arena y llevar las normas necesarias para que esto sea lo menos catastrófico posible”. Así mismo, el representante de la dinastía Rivera expresó que hay que estar listo para cuando comience a reanudarse la actividad en todos los sentidos. “Todo va a cambiar y va a ser difícil el reactivarse, pero de momento hay que entrenar y mantenerse activo en el campo. Hay que estar listo siempre porque cuando no tienes fechas nunca sabes si al día siguiente te van a llamar, así lo pienso ahora para no perder la ilusión y ganas”. Finalmente, Fermín mandó un mensaje de aliento y conciencia a la sociedad de San Luis pidiendo que acaten las recomendaciones gubernamentales respecto a evitar el contagio del COVID-19.
“He escuchado y visto que hay mucha gente que no está consciente de la magnitud de la enfermedad, de lo que está pasando, de lo que puede venir, y a lo mejor no existe esa credibilidad al cien por ciento, pero nada más basta con ver a los otros países con casos más graves de contagios. Pienso que sí hay gente que si no sale porque viven al día a lo mejor no tiene para comer y es entendible, la verdad es complicado. Hay que ponerse en los zapatos de todos. La situación del país tampoco está muy bien y estamos en la parte difícil. Nos queda recomendar lo que cada uno pueda hacer desde su trinchera. Sólo me queda darle ánimo a la gente que ha perdido a su familia, a gente cercana; y agradecer a los médicos, enfermeros, y gente que la verdad también se juega la vida con los enfermos”, puntualizó el matador.