Vínculo copiado
Exclusiva
Buscarán resolver arquitectura discordante que se aprecia en algunas calles del primer cuadro de la ciudad
10:37 jueves 15 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 marzo 2018).- San Luis Potosí, México (15 marzo 2018).- Luego de que la Unesco reconoció al Centro Histórico de San Luis Potosí como Patrimonio Mundial, el pasado 8 de marzo, se buscará embellecer aún más esta zona de la capital potosina, a través de resolver el problema de arquitectura discordante en algunas calles del primer cuadro de la ciudad, declaró Juan Carlos Machinena Morales, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en entrevista para Noticias de la Noche. Dijo que algunos inmuebles del Centro tienen arquitectura que no va acorde al resto de los edificios, por lo que se buscará dialogar con los propietarios de los mismos, para hacer cambios en las fachadas de sus edificios o viviendas o en su defecto poner árboles que tapen la vista de los mismos. Mencionó también que ya se dialoga con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), con el fin de lograr que dentro de los libros de texto gratuito de nivel secundario se incluya un capítulo que hable sobre esta declaratoria que recién recibió el Centro Histórico potosino, la cual incluye a más de 1 mil 500 edificios, ubicados en un perímetro de 70 kilómetros cuadrados, que comprenden 42 manzanas. Recordó que ya había habido dos intentos para que la Unesco aprobara una declaratoria al Centro Histórico de San Luis Potosí, uno referente a la traza procesional y otro como la Ruta del Mercurio, sin embargo ninguno de los dos procedió en su momento.