Vínculo copiado
Afirmó que con la entrega del equipo se pretende dignificar y fortalecer las áreas educativas y de cómputo de las áreas varonil, femenil y de seguridad
20:25 martes 7 noviembre, 2017
San LuisComo parte de las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social realiza para reforzar las áreas de pedagogía en las secciones varonil, femenil y seguridad individual del Centro Estatal de Reinserción Social La Pila, se llevó a cabo la entrega de equipo de cómputo que beneficia a más de 324 mujeres y hombres privados de su libertad.
Durante el evento, Arturo Alejandro Barrera Genchi, Director
General de Prevención y Reinserción Social, acompañado de Cruz Felipe Fragoso
Portales, representante de Gobierno del Estado y Arturo Cervantes Juárez,
Director del penal de La Pila, destacó que se trabaja de manera exhaustiva para
que las y los internos tengan oportunidades de crecimiento cultural y de una
mayor y mejor preparación educativa.
Afirmó que con la entrega del equipo se pretende dignificar y
fortalecer las áreas educativas y de cómputo de las áreas varonil, femenil y de
seguridad de este centro penitenciario de la capital, ya que la educación es
uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de las personas y
sociedades.
Los equipos fortalecerán las actividades educativas de 27 internos
que actualmente cursan el nivel de primaria, 124 que cursan el nivel de
secundaria, 141 internas e internos que cursan el nivel medio superior y 32
personas que se encuentran inscritos en el sistema de Universidad Abierta.
Luego de señalar que además de proveer conocimientos, la educación
enriquece el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como
seres humanos, Barrera Genchi destacó que el entorno penitenciario no puede ser
un escenario distinto y a través de diversos programas se pretende dotar a las
personas privadas de su libertad, de aquellas habilidades y
herramientas que fomenten un ambiente armónico al interior de las
instituciones carcelarias, todo mediante actividades de carácter académico,
cívico, deportivo, recreativo, cultural y artístico.
Por su parte, Fragoso Portales, en representación de Alejandro
Leal Tovías, Secretario General de Gobierno, felicitó a las autoridades de los
centros penitenciarios en el estado, por encargarse de estos programas para la
educación de las y los internos, pues no hay nada mejor que pueda pasar en la
vida que educarse.