Vínculo copiado
Para poder usarla, las personas tienen que tener un celular con costo de entre 8 mil y 10 mil pesos
18:15 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisEl método que fijó el Instituto Nacional Electoral (INE) para que aspirantes a candidaturas independientes recaben apoyos ciudadanos para lograr el registro, "es elitista", toda vez que requieren de teléfonos móviles de alta gama, para que funcione la aplicación, a través de la cual recaban las firmas, señaló Paulo Magaña Rodríguez, aspirante a candidato independiente por el V Distrito federal. Destacó que algunos de los problemas con la aplicación del INE para la búsqueda y registro del respaldo de los ciudadanos han sido la falta de difusión por parte de este instituto y el exceso de tiempo que generan estos errores, que ocasionan que los ciudadanos "se desesperen y te digan que no tienen tiempo". Agregó además que hay limitaciones para poder tener auxiliares para la recaudación de los apoyos ciudadanos, pues explicó que "la aplicación viola un derecho de igualdad, ya que restringe a los ciudadanos a tener un celular de última o penúltima generación que sea un iOS8 o Android 5, con cuatro núcleos y 8 GB de memoria, lo que restringe todavía más a los auxiliares".
Lamentó que los precios de estos teléfonos celulares oscilan entre 8 mil y 10 mil pesos y por tanto son pocas las personas que pueden tener acceso a este tipo de móviles. Además, también señaló que estas personas auxiliares deberán contar con una cuenta de Gmail o cuenta de Facebook para poder descargar la aplicación y limita aún más a los ciudadanos para no poder apoyar los aspirantes a candidatos independientes. Por último, hizo un exhorto al INE para que se respeten los derechos electorales de los ciudadanos y se reformen los lineamientos a métodos tradicionales u otro medio con seguridad y fácil acceso y que amplíen el periodo a tres semanas más para recaudar los apoyos ciudadanos. "Es elitista el método de la aplicación", concluyó.