Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Empresarios señalan que una estrategia en seguridad del nuevo gobierno federal deberá ser algo inmediato, toda vez que es un reclamo de la ciudadanía
08:47 martes 25 septiembre, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (24 de septiembre 2018).- Luego de que el fin de semana se diera el asesinato del líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, empresarios potosinos reprocharon que continúen estos crímenes en el país, y se sumaron a la exigencia del cese a la impunidad y mostrar nuevas estrategias en materia de seguridad. Jaime Chalita Zarur, presidente de Coparmex en San Luis Potosí, condenó el hecho no solo como líder empresarial, sino como ciudadano, pues dijo es preocupante que sucedan este tipo de actos, el cual se suma a la cadena de asesinatos en la República Mexicana. Dijo que debe haber una buena estrategia de seguridad bien planteada en el nuevo gobierno federal, sobre todo para acabar con la impunidad pues es uno de los grandes factores para la delincuencia, por lo que se debe garantizar la justicia para todos los ciudadanos. “Finalmente los sueltan por vicios que puede haber en el sistema judicial, o en la misma consignación, es un cuento de nunca acabar, actos que ya no tendría que estar soportando la ciudadanía, entran y salen, entran y salen, ya saben la receta, que no hay castigo”. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, señaló que es un reflejo de lo que se está viviendo en México en materia de inseguridad y opacidad, no se puede quitar el dedo del renglón para que las autoridades hagan una nueva estrategia. Dijo que una estrategia en seguridad deberá ser algo inmediato para la nueva administración federal, toda vez que es algo que ya reclama la ciudadanía. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en el estado, dijo que la Canaco se suma al reclamo ciudadano de parar con la inseguridad, de que se tengan estrategias en prevención, combate y castigo a la delincuencia, pues dijo ha quedado demostrado que las políticas públicas en materia de prevención no han funcionado. Coincidió en que si no hubiera impunidad se podría dar un golpe fuerte a la delincuencia