Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La mezcla de la diversificación y su valorización en el tiempo, ajustada por inflación se traduce en mayor rentabilidad
19:30 jueves 27 noviembre, 2025
Negocios
Aunque las condiciones de los mercados sean volátiles, adversas o positivas, la estrategia de inversión activa permite adecuarse, aprovechar y generar valor en medio de esos entornos cambiantes, siempre y cuando se haga con un horizonte de largo plazo y una disciplina acorde a los objetivos que se tienen para esa inversión, aseguró Joaquín Barrera, director de Renta Fija e Inversiones de Sura Investments.
“Esto lo que hace es modular de alguna forma esa asignación de capital inicial, esa distribución de activos dentro del portafolio. Se va modulando, se va graduando, dependiendo las coyunturas del mercado, no para hacer como nosotros le denominamos soluciones de esquina de ‘vende todo renta variable y compra todo en bonos’, vende todos los bonos y vete todo al efectivo, al cash. No, porque así no se gestiona ninguna inversión”, explicó.
El poder trasladar las dinámicas económicas a una estrategia de inversión y modular y graduar la participación en cada instrumento que forma un portafolio, es lo que se conoce como inversión activa.
“Graduar las inversiones para que entonces, el portafolio pueda ser un poco más defensivo cuando hay condiciones adversas de mercado o puede incluso beneficiarse cuando los mercados están boyantes. Entonces, la gestión activa, creemos nosotros, es importante”, afirmó durante el Foro EF Meet Point “Rentabilidad y proyección: claves para maximizar tu pensión”.
La disciplina y el horizonte, o el plazo de la inversión a 10, 20 o 30 años en el caso de los planes de pensiones, es importante para “extraer la mayor rentabilidad posible dentro de la estrategia en el tiempo”, agregó.
La mezcla de la diversificación y su valorización en el tiempo, ajustada por inflación se traduce en mayor rentabilidad a lo largo del tiempo y en medio de los distintos ciclos económicos.
“Las distintas coyunturas van moviéndose y van afectando estos activos. Por eso es importante la diversificación y que, en un plan de pensiones de largo plazo, esta mezcla de activos sea la que te dé la rentabilidad en el tiempo, pero es la mezcla de la diversificación de un buen portafolio”, puntualizó.
Sin embargo, esta estrategia de inversión activa también debe considerar los diferentes momentos de vida y objetivos del ahorrador o inversionista, resaltó Ismael Díaz, director Soluciones Corporativas de Sura Investments.
“Tenemos diferentes momentos de vida, diferentes objetivos, diferente apetito al riesgo y el poder ofrecer diferentes alternativas de inversión para satisfacer esas diferentes personalidades, pues hacen una gran diferencia en el tiempo, es algo por lo que nacieron los fondos ciclo de vida o los fondos generacionales que les llaman, que ahora son muy populares”, concluyó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Financiero