Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reclama la organización Cambio por San Luis que las becas del transporte sean solo para universitarios y que escuelas insistan en cobrar por documentos que son gratuitos
11:39 jueves 23 agosto, 2018
San Luis
Integrantes de la organización “Cambio por San Luis”, en rueda de prensa señalaron que continúa el hostigamiento por parte de las escuelas para obligar al pago de constancias y cuotas escolares a pesar de ser voluntarias, han recibido quejas de padres de familia de al menos 10 escuelas. Salvador Contreras, comentó que tuvieron reuniones con autoridades de la SEGE a quienes exigieron su intervención. “Lo cierto es que estas cuotas se siguen cobrando, se siguen haciendo exigentes en las escuelas a tal grado que a los niños no los están dejando ingresar a las escuelas, tenemos algunos casos que nos llegan a Cambio por San Luis, aproximadamente unos 10, de diferentes escuelas, de la Satélite, Julián Carrillo, San Francisco, son varias escuelas”. Con relación a las constancias de estudios, señaló el activista que solicitaron además la elaboración y distribución a todas las escuelas del estado de un boletín donde se les informe a la población que la emisión de constancias es gratuita y no debe obligarse a algún pago. Aparte en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se acordó que para facilitar el trámite de la tarjeta de prepago para el transporte público ya no sea obligatorio presentar constancia de estudios, sino que se reconozca la boleta de calificaciones electrónica como documento válido para el trámite. Michelle Hernández, señaló que la organización reprobó que la SEGE distribuya becas a universitarios para el servicio del transporte público, pues se discrimina a otros niveles educativos que también lo requieren. La organización también pide que se transparente la asignación de plazas de los nuevos maestros conforme a la Ley del Servicio Profesional docente, pues este año se pusieron a disposición y a conocimiento público menos de 400 plazas de las más de mil 200 jubilaciones disponibles desde octubre del 2017.