Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Francisco Vizcaíno celebra el mecanismo ciudadano, pero pide no improvisar proyectos y vincular cualquier decisión a un plan integral de movilidad.
09:52 miércoles 26 noviembre, 2025
Jalisco
Tras la consulta ciudadana realizada del 21 al 23 de noviembre para definir si el Malecón de Puerto Vallarta debe permanecer peatonal o analizar su reapertura vehicular, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Vallarta, llamó a garantizar total transparencia y sustento técnico en el proceso. En entrevista para “Así las Cosas”, el dirigente empresarial destacó que la consulta, organizada con urnas electrónicas bajo supervisión del IEPC Jalisco, es un mecanismo positivo para involucrar a la ciudadanía. Sin embargo, recordó que hace unos meses se realizaron encuestas municipales cuyos resultados no fueron revelados. “La vez anterior se ocultó información. Hoy, con la participación del instituto electoral, el proceso está normado y debe ser completamente transparente”, enfatizó. Vizcaíno subrayó que el Malecón, peatonal desde hace 15 años, es un ícono turístico internacional y un espacio seguro para visitantes y residentes. “No estamos a favor de quitar un espacio peatonal cuando Vallarta tiene calles y banquetas que no son dignas para caminar”, afirmó. El líder de Coparmex sostuvo que cualquier decisión sobre movilidad debe integrarse al Plan Integral Municipal de Movilidad (PIMUS) y considerar infraestructura, semáforos, transporte público, estacionamientos y tarifas accesibles. “Los proyectos deben estar sustentados por expertos, con participación de la academia, el sector empresarial y la ciudadanía”, agregó. Vizcaíno aprovechó para recordar que la consulta ciudadana no es exclusiva del gobierno; también puede ser solicitada por la sociedad organizada. “Estos mecanismos permiten que la voz de la ciudadanía sea escuchada. Estaremos atentos a los resultados y a las propuestas que de ellos deriven”, concluyó.