San Luis Potosí es considerada por Financial Times como la 7a Ciudad del Futuro en América Latina. Con los proyectos de infraestructura, sustentabilidad y seguridad que instrumentamos desde el Gobierno del Estado trabajamos para impulsar la competitividad y el desarrollo metropolitano
De acuerdo con el especializado diario en economía The Financial Times, a partir de un estudio entre más de 700 zonas potenciales y publicado en su magazine denominado FDI, la entidad potosina comparte méritos con economías emergentes o en boga como Croacia, India, Corea del Sur, Carolina del Sur, Las Filipinas y Tailandia.
El análisis parte de ocho ámbitos torales para el desarrollo, como son potencial, rentabilidad, infraestructura e instalaciones, transporte, incentivos, estrategia de promoción y comunicaciones, que fueron calificadas hasta con 10 puntos cada una, colocándose San Luis en la tercera posición general, mientras que en el aspecto de potencial económico obtuvo el primer puesto.
Se analizaron factores como “Índice de percepción de la corrupción”, “número total de empresas en el sector manufacturero”, “número total de empresas dentro del sector de servicios de alta tecnología” y “número total de empresas del sector del conocimiento”, entre otros.
Con los proyectos de infraestructura, sustentabilidad y seguridad que impulsa el gobierno que encabeza Juan Manuel Carreras López, para fortalecer la competitividad y el desarrollo metropolitano, San Luis Potosí se ubica en la quinta posición en el ranking de las grandes ciudades americanas del futuro, que elabora la unidad de inteligencia del diario británico Financial Times, por su entorno amigable para los negocios y por su potencial económico, además de un séptimo lugar entre las ciudades de América Latina del futuro.
Adicionalmente también logró el quinto lugar en el ranking de las grandes ciudades americanas del futuro compartiendo la distinción con seis ciudades de Estados Unidos, Seattle, San José, Cincinnati, Denver, St. Louis y Orlando así como dos de Canadá Vancouver y Calgary, mientras que de México únicamente fueron Querétaro y San Luis Potosí.
Estas cifras, reflejan el impulso que se le ha dado a la ciudad y a la entidad en materia de promoción industrial para nuevas empresas globales lleguen a territorio potosino, generen empleo y mayor bienestar a la ciudadanía.