Vínculo copiado
El gobierno estatal actual tiene nula presencia de mujeres en puestos clave
15:34 domingo 5 septiembre, 2021
San LuisSan Luis Potosí, Baja California Sur y Guerrero son los tres gobiernos con menos mujeres en su gabinete, según el estudio “Paridad en Gobiernos Estatales” de la casa encuestadora Enkoll. De acuerdo con el documento, el actual gabinete legal de Juan Manuel Carreras López solo tiene en su equipo de trabajo más cercano a una sola mujer, se trata de la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Ivette Salazar Torres. Contrario a entidades como Puebla, que encabezó la lista con 11 mujeres, es decir 65% de su gabinete. Le sigue Chiapas, que tiene nueve titulares femeninas, lo que representa 56%, y 11 integrantes en la CDMX, lo que da un 55%. Para este estudio, se consultó el sitio web oficial de todas las entidades, donde se tomó en cuenta solo el gabinete legal. No obstante, en lo que se refiere a los titulares al frente de las instituciones de las administraciones públicas estatales, el gobierno de Carreras López es más paritario y se ubica en la sexta posición a nivel nacional, pues del total, 62.7% son hombres y 37.3%, mujeres, según el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2021 del INEGI. Asimismo, en lo que se refiere las y los servidores públicos adscritos a la administración pública estatal, 56.4% son mujeres y 43.6%, hombres. Es decir, en este caso la paridad es superior. En la administración de Ricardo Gallardo Cardona se espera un cambio radical en la conformación de la administración con acceso a las mujeres, ya que durante su campaña prometió que siete de cada 10 integrantes de su gabinete serían mujeres.