Vínculo copiado
Plataforma del INE para registrar las firmas presenta fallas y se suma a las complicaciones para recabar firmas
01:52 miércoles 1 noviembre, 2017
San LuisAspirantes a una candidatura independiente ven complicado reunir el número de firmas necesarias para lograr el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de contender en 2018 por una diputación federal o una senaduría, pues indican que aún cuando tienen planes para reunir estas firmas, ya comenzaron a tener problemas con la plataforma del INE. Enrique Suárez Del Real Díaz de León, aspirante a una senaduría por la vía independiente, indicó que uno de los problemas que ha tenido para recolectar estas firmas es que la aplicación para registrar el apoyo ciudadano del INE no ayuda a agilizar el registro, pues presenta problemas que impiden a los aspirantes registrar por fotografía los apoyos. "El App te representa un grave problema, no puedo entender cómo al tomar la foto de la credencial, se cambien los elementos o los números, las letras, esto es una gran desventaja".
Comentó que buscará acercase al INE para que se solucione este problema, sin embargo confía en que podrá reunir las cerca de 38 mil firmas para finales de noviembre. Paulo Magaña Rodríguez, aspirante a diputado federal por el 5° distrito, indicó que para su registro requiere de 6 mil 32 firmas, de las cuales, tras 20 días, lleva recabadas aproximadamente 700, es decir el 11 por ciento, por lo cual dentro de su plan es recabarlas antes del 1 de diciembre del presente año, 3 días antes de la fecha de entrega límite, por lo cual se buscará contactar a 250 personas que pueden cada una expandir el número de firmas obteniendo cada uno otras 28 firmas. Indicó que también hará uso de su página web, a través de la cual las personas que tengan interés en apoyarlo puedan contactarlo para registrarlos en la página del INE. Por su parte, Fabián Espinosa Díaz de León, aspirante a candidato independiente al Senado de la República, reconoció que es complejo cubrir los requisitos para convertirse en candidato independiente, ya que en su caso requiere de al menos 36 mil firmas que representan el dos por ciento del padrón electoral inscrito en San Luis Potosí, sin embargo considera que es bueno participar, aunque sea para lograr el registro.