Vínculo copiado
Debido a las fallas en la aplicación para recolectar firmas, aspirantes pueden impugnar ante un tribunal
17:47 miércoles 8 noviembre, 2017
San LuisAspirantes a una candidatos independiente a nivel federal podrían judicializar el proceso de registro, ante algún tribunal electoral, alegando que la aplicación que les ofrecen el Instituto Nacional Electoral (INE) para registrar las firmas no sirve correctamente, lo que viola sus derechos civiles y políticos, comentó Martín Faz Mora, consejero electoral. Indicó que aún ante estas fallas en la aplicación, el INE tendría que estar tomando medidas extraordinarias como una posible ampliación del plazo de recolección de apoyos ciudadanos o bien ampliar los mecanismos de registros, pues esto está considerado dentro del procedimiento. “Podrían presentar un juicio de defensa de derechos civiles y políticos, podrían hacerlo, presentar una argumentación lo suficientemente sólida y podría proceder”.
Indicó que de proceder la impugnación por parte del tribunal, se podría ya sea reponer el procedimiento de recolección de firmas, no cancelando el mismo, sino buscando una ampliación del plazo o una reposición al afectado. Marco Antonio Arredondo Bravo, aspirante a una candidatura independiente en San Luis Potosí, en días recientes, debido a que el INE no dio la asesoría adecuada para poder usar la aplicación para el registro de apoyos ciudadanos para quienes aspiran a una candidatura independiente, impugnó el proceso de registro de candidatos independientes, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mismo que dio la razón al ciudadano. El aspirante señaló que buscará pedir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que si se tiene 2 candidatos independientes por un solo distrito, que se tome en cuenta como candidato al que tenga el mayor número de votos y el mayor respaldo ciudadano, sin tomar en cuenta el 2 por ciento de la lista nominal que establece la ley. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, anunció que se ampliaría una semana más, el plazo para recabar firmas de apoyos ciudadanos para aspirantes independientes, además de que se permitiría que en municipios pequeños se puedan recabar firmas en papel.