Vínculo copiado
Constructores tiene pérdidas, debido a robos y compra de seguros, por lo que tienen que subir sus precios
01:52 jueves 2 noviembre, 2017
San LuisCámaras empresariales del sector de la construcción señalan que el robo de equipos y maquinaria en sus obras, ha sido una situación que ante la falta de respuesta de autoridades de seguridad, genera que las empresas gasten en seguros sin poder recuperar al 100% su inversión y que además esta alza delictiva influye en el precio de viviendas o de construcciones. Marco Antonio Uribe Ávila, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), comentó que en los últimos 2 años, al menos 4 afiliados a la cámara han reportado robos de equipo y maquinaria con valores que van desde el millón hasta los 4 millones de pesos, es decir un robo a una empresa constructora cada 6 meses. Dijo que ante estos robos las empresas constructoras acuden a asegurar sus equipos y maquinaras, además de que cuando son robados, son boletinados en otros estados para dar con estos y evitar que sean revendidos. “Lo que sí se da ahorita es que cuando se da un robo de máquina, nos avisan para circular en las redes sociales, en los que tenemos contacto con los constructores, para decir si encuentran la máquina y la andan vendiendo, decir que es robada y que es de tal persona”.
Indicó que la aseguradora les exige a las empresas que sufren este tipo de robos que denuncien el equipo, para que exista un documento para poder amparar el pago de la póliza, sin embargo las empresas no recuperan el total del costo del equipo robado, “y con esto ya no te compras una máquina nueva, pero por lo menos puedes volver a comprar una máquina usada en buenas condiciones”. Señaló que es una situación que ocurre en todo el país, pues también llegan reportes de equipo robado en estados vecinos como Veracruz. Por su parte, Ignacio Gómez Martínez, vocero de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), concuerda en que se han tenido robo de equipos en las zonas de construcción que realizan en San Luis Potosí y por lo cual ha generado que se tenga que recurrir a seguros contra robo, por lo cual este gasto en seguridad abona a ser uno de los factores que influyen en el precio de la vivienda. “Sí abona entre todos los incrementos que se van teniendo, hemos tenido un incremento en el acero, en las tasas de interés, en combustible, el propio dólar y también suma el costo por inseguridad, todo esto va en conjunto de factores que incrementan los costos”.
Señaló que en el sector constructor de la vivienda se cuenta con equipos y maquinaria liviana, que no son difíciles de transportar y que por lo mismo, es aprovechado por los delincuentes para ser extraídos de las constructoras.