Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En San Luis Potosí, la relatora especial de la CIDH señaló que a pesar de las adecuaciones normativas, no se logra reducir la brecha entre lo que viven las mujeres y los objetivos contra la violencia de género
11:37 lunes 20 agosto, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (20 agosto 2018).- En México y en general en la región Latinoamérica, la violencia de género es uno de los problemas más graves en derechos humanos, de ahí la importancia de emprender acciones al respecto, señaló Soledad García Muñoz, relatora especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En su visita a la capital potosina para una mesa de trabajo y conferencia magistral, señaló que pese a que se ha logrado un avance normativo en la materia, aún hay una brecha entre los objetivos contra la violencia de género y lo que realmente viven las mujeres. Aunque dijo no tener cifras al respecto, admitió que en las violaciones a los derechos de las mujeres es algo alarmante en los últimos años, no solo en materia física sino económica y cultural, por lo que es importante crear una agenda y actividades propositivas para crear conciencia en la ciudadanía. Mencionó que la parte más importante para poder abatir la violencia contra las mujeres es la educación que se les da a los niños y niñas desde el hogar y el núcleo familiar.