Vínculo copiado
Debe revisarse el nuevo sistema de justicia, para que no se rebajen penas a quienes cometen delitos graves: Orta
16:06 miércoles 15 noviembre, 2017
San LuisLas penas por delitos de feminicidio no deben reducirse a la mitad con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, como en el caso de Viviana Elizabeth, la joven asesinada por su ex pareja sentimental, subrayó Martha Orta Rodríguez, integrante de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado. Lo anterior, luego de referirle que el feminicida de Viviana obtuvo una sentencia de 20 años de prisión y su cómplice una de 10 años, además que el subprocurador Aarón Edmundo Castro Sánchez señaló que el nuevo sistema de justicia “favorece a los imputados que acepten su culpabilidad en los casos”, ya que reduce a la mitad sus penas. Dijo que “los temas de feminicidio siguen siendo asuntos que nos duelen a todos y a todas, y estas condenas lo único que reflejan en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio adversarial es que se deben revisar las penas que se dan para este tipo de situaciones y que no alcancen los mismos beneficios que otros delitos”. Según la última reforma del Código Penal del Estado, la pena mínima en feminicidios es de 20 años y la máxima de 50, con lo que Orta Rodríguez señaló que deben considerarse cuáles delitos no deben tener “beneficios como la reducción de penas”.