Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Legisladora señaló que la responsabilidad de los legisladores es determinar quienes conforman el Sistema Estatal Anticorrupción
11:13 lunes 8 enero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (08 Enero 2018).- Durante los próximos días, los 27 integrantes del Congreso local tendrán el tiempo suficiente para analizar los perfiles de las personas que fueron propuestas por el gobernador del estado para las titularidades de las fiscalías anticorrupción y de delitos electorales, situación que debe de aprovecharse para evitar que el gobernador elija directamente los titulares de estos espacios. Así lo refirió en entrevista para WFM 100.1 Martha Orta Rodríguez, diputada local, detalló que las segundas ternas fueron presentadas por el poder Ejecutivo del estado los últimos días del mes de diciembre del año pasado y fueron turnadas el pasado viernes 5 de diciembre a las comisiones de Justicia y Gobernación en sesión de la diputación permanente. Reconoció que se dejó pasar la oportunidad, en la primera ronda, de elegir perfiles que incluso estaban avalados por organismos de la sociedad civil y órganos empresariales, sin embargo no descartó que en estas propuestas haya perfiles “rescatables” para lograr la elección. Señaló que no es posible que desde las diferentes fracciones parlamentarias se den “baños de pureza” e indicar que no se posible designar porque no se reúnen los requisitos, por lo que “dejó sobre el tintero” que hoy en día se pueda determinar conforme a la ley quienes serán fiscales anticorrupción y de delitos electorales, situación que dijo será la más responsable por parte de los diputados y diputadas. Dijo que al final del día más allá de la opinión de los diputados, es la ciudadanía es la que espera una definición “y es una oportunidad para poder estar trabajando en ambas fiscalías y poder tener el perfil idóneo”, recordó además que actualmente existe la posibilidad de remover del cargo a quien no dé los resultados esperados.