Vínculo copiado
Exclusiva
La incertidumbre que causa el freno de obras de movilidad para SLP, preocupa a la IP ante el riesgo de futuras inversiones, urbanistas y ambientalistas destacan el freno de la infraestructura y el crecimiento poblacional y económico del estado, en donde concluyen que el trazo más viable es el que se planteó sobre avenida Juárez
00:03 viernes 20 septiembre, 2019
San LuisEn un ejercicio periodístico GlobalMedia unió las voces de los interesados en el tema a través de una mesa de análisis y entrevistas, ante la incertidumbre sobre la posible creación de una Vía Alterna a la carretera 57, y con el fin de buscar una solución al problema que afecta la calidad de vida de los potosinos y el desarrollo económico de San Luis Potosí. Debido a que se trata de una obra que no termina de aterrizar en San Luis Potosí y que, a 4 años del actual gobierno estatal, causa la preocupación en diferentes sectores sociales, debido al riesgo de ahuyentar a posibles inversiones que abonarían al Desarrollo Económico del estado. En esa línea el sector empresarial por medio de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial a manifestado en exclusiva para GlobalMedia, que, si bien se anunció desde hace meses un banco de obras en materia de movilidad, la realidad es que la “tramitología” de los procesos es lo que está deteniendo los arranques y por ende se está deteniendo la competitividad en la capital. Ricardo Pérez, presidente de UUZI dijo “No se trata de que nosotros les digamos que todo está muy bien, los inversionistas antes de llegar a un estado vienen y comprueban con sus propios ojos si hay infraestructura, si se cumplieron las promesas que se le hicieron a las armadoras”.
Más información aquí: Inversiones en riesgo si Vía Alterna no se construye en 2020: UUZI En materia de infraestructura el experto urbanista Benjamín Alva, mencionó que dicho pendiente abona a la incertidumbre de los empresarios, ya que si bien se está teniendo un crecimiento mayor hacia Villa de Reyes y está habiendo un desarrollo urbano acelerado no se ha podido crear infraestructura que lo acompañe. Remarcó que no se ha hecho un acondicionamiento mínimo para que el tránsito vehicular se vea beneficiado. “Se tienen vialidades con las mismas características de varios años, cuando se están desarrollando fraccionamientos de manera acelerada En este sentido, el experto consideró como favorable que de manera urgente exista una vía alterna para la Carretera 57 y que se construya por Avenida Juárez, pero incluso destacó que si se quiere o pretenden realizar cambios al proyecto de origen, lo mejor sería que para ese caso se realicen las dos rutas –Juárez y Avenida Salk-. Más información aquí: Infraestructura y movilidad, los grandes pendientes estatales: Alva
Mientras que por otro lado la Junta Estatal de Caminos reconoció que se analiza un “plan B” de ruta alterna a la Carretera 57, que no circularía por avenida Juárez, como se había anunciado, sino por avenida Salk, empresarios, urbanistas, expertos en temas ecológicos y el propio Ayuntamiento de la capital aseguraron que el trazo más viable es el que se planteó sobre avenida Juárez. Aunque enfatizaron, “que empiece ya, porque San Luis no puede seguir esperando”. Mientras que, en el tema ambiental, Luis González Lozano, director de Cambio de Ruta, remarcó que el tema de la ecología no está peleado con la inversión industrial y que no debe ser un freno para el desarrollo y que en todo caso se tiene que aprovechar el “desarrollo sostenible” al momento de plantear obras carreteras como la Vía Alterna a la 57. Más información aquí: “Esperemos que vía alterna no pase a siguiente administración”: JEC En la discusión reconoció que en costo-beneficio sale más costoso no construir una Vía Alterna que construirla, recalcó que la Vía Alterna se puede construir con mínimos daños ambientales. Aunque, dijo que el gobierno estatal no ha explicado si el trazo de avenida Juárez afecta el proyecto de declaratoria, cuando es un tema que se debe socializar, porque San Luis requiere una Vía Alterna. Más información aquí: Ecología no debe ser un freno al desarrollo: Cambio de Ruta
A lo que el titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC) Marco Rosales indicó que no sólo la prolongación Juárez es la opción óptima como vía alterna a la Carretera 57, sino también la avenida Salk a pesar que no se cuenta con los trabajos y permisos necesarios. Más información aquí: “No necesitamos mejoralitos”, Vía Alterna debe ser en Av. Juárez para que sea solución real y a largo plazo
Mientras que la Semarnat tiene sus tiempos según dijo para determinar si no invade el proyecto en áreas protegidas, a pesar que se ha comprobado a nivel estatal.
Por otro lado el Congreso del Estado en voz del presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso del Estado, el diputado José Antonio Zapata Meráz señaló; “Existen los proyectos, desafortunadamente no se han sabido acompañar de una combinación de recursos, como en su momento con el ex presidente Enrique Peña Nieto y ahora desafortunadamente, lo veo lejos con la política que está llevando el presidente Andrés Manuel López Obrador de concentrar el recurso a nivel central”. Dijo que estarían pendientes desde el Congreso del Estado para que en la revisión del presupuesto estatal se considere el recurso para este proyecto. Más información aquí: En presupuesto 2020, diputados contemplarán recursos para movilidad Opinión que comparte la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, al decir que, “Se necesitan soluciones de fondo, hay proyectos viables y que evidentemente se necesita del gobierno federal para realizarlos porque son obras muy costosas”, subrayó que deberá ser un asunto que el gobierno de Juan Manuel Carreras López deberá atender antes de que terminé su administración estatal. Más información aquí: “Hay buen proyecto de movilidad pero no se aterriza”: Benavente