Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan que el Congreso no puede decirle a SEGE cómo entregar las becas, sino sólo haber aprobado el recurso
16:59 viernes 18 mayo, 2018
San Luis
Diputados del Congreso del Estado se deslindaron de la responsabilidad para definir las reglas de operación con las que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) entregaría becas a alumnos universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tal como lo sentenciaron autoridades educativas. El diputado Ricardo García Melo, quien presidía entonces la Comisión de Educación en el Congreso local, descartó cualquier omisión, toda vez que insistió que las reglas de operación corresponden a la institución que entregará estos beneficios. “El problema es que las reglas de operación las tiene que poner la institución que lo va a realizar, porque el decreto y la disposición de ley para le marco presupuestal lo establece el propio Congreso, pero las reglas de operación lo tiene que establecer la institución que va a proveer de todo este tipo de situaciones, en este caso, no sé si sea de la SEGE o la propia Universidad”. Comentó que el Congreso se limitó a ayudar a los alumnos en la necesidad de transporte al aprobar la beca y considerarlo en el presupuesto, pero las características de los beneficiarios y reglas de operación corresponde a las instituciones educativas. Aparte, Graciela Gaitán Díaz integrante de esta comisión coincidió que estas reglas corresponden a la SEGE, toda vez que es la dependencia que va a apoyar a los jóvenes, “es un pretexto no válido”. “Nosotros no podemos ponerle a una institución las reglas de operación. Imagínate que nosotros le pongamos por ejemplo las reglas de operación para atender a un enfermo que esté en el Seguro Popular, es ilógico. No, que se pongan a trabajar y que hagan las reglas de operación y también que digan si ya no tienen el recurso…”, ejemplificó. Insistió que la dependencia estatal debe decir en qué consisten, en qué forma y tiempo, qué requisitos pedirán a los estudiantes.