Vínculo copiado
Exclusiva
El Estado dejó de recaudar 463 mdp este año, debido a los morosos de este derecho
02:56 viernes 6 diciembre, 2019
San LuisEl 43 por ciento de los automóviles que hay en San Luis Potosí no pagan el derecho de control vehicular, lo que representa un total de 350 mil 118 automóviles, de acuerdo a datos de la Secretaría de Finanzas. Con base en un cálculo hecho por Globalmedia, esta cartera vencida significa que el Estado está dejando de recaudar 463.5 millones de pesos este 2019. Hasta octubre de este año, la Secretaría de Finanzas reportó una recaudación por 589 millones 780 mil 024 pesos, cifra que, de continuar la misma tendencia, cerraría el año en aproximadamente 614.5 millones de pesos, sin embargo, dicha recaudación solo corresponde al 57 por ciento de los automovilistas que sí pagan este derecho ya que, si todos lo pagaran, la recaudación ascendería a los 1 mil 078 millones de pesos. Los automovilistas más incumplidos son aquellos que tienen vehículos con modelos 1999 y anteriores, ya que el 50 por ciento de ellos no pagan este derecho; en contraparte, el 100 por ciento de los vehículos modelo 2020 pagaron control vehicular y el 90 por ciento de los que tienen un modelo 2019 también lo hicieron. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, consideró que este alto porcentaje de adeudo por control vehicular podría deberse a la mala situación económica que viven las familias potosinas, al alto costo de este derecho y a que no hay certeza de en qué se están destinando estos recursos. CONTROL VEHICULAR CARO
En la entidad potosina, los automovilistas pagan 1 mil 082 pesos por control vehicular, cifra que representa el doble de lo que se paga en entidades vecinas, como Guanajuato donde se pagan 522 pesos, Aguascalientes 566 pesos y Jalisco 453 pesos, según datos de Ciudadanos Observando. González Covarrubias dijo que el cobro de control vehicular ha incrementado considerablemente desde que se eliminó la Tenencia, al grado de que el Gobierno recauda más que cuando aún existía la tenencia, ya que antes se recaudaban 340 millones de pesos anuales (con tenencia) y ahora son más de 500 millones de pesos. ¿ELIMINARÁN EL CONTROL VEHICULAR?
El vocero de Ciudadanos Observando recordó que van dos años consecutivos que, en el Congreso del Estado, se propone la eliminación del derecho de control vehicular primero por parte del diputado Jesús Cardona Mireles y después por parte de los diputados Eugenio Govea y Óscar Vera, sin embargo, estas iniciativas no han prosperado, a pesar de que se suponía que el impuesto a las gasolinas, que impuso la Federación en el anterior sexenio, vendría a suplir el de tenencia y control vehicular. En San Luis Potosí hay 824 mil 975 vehículos registrados ante la Secretaría de Finanzas, de los cuales el 53.8 por ciento tienen antigüedad mayor de 10 años, es decir son modelos 2009 o más viejos y el 28.7 por ciento son modelos de más de 20 años de antigüedad, es decir 1999 y anteriores.