Vínculo copiado
El dirigente partidista consideró que los legisladores deberán analizar y revisar con cuidado la propuesta emitida, con la intención de buscar que no se afecte a quienes sí pagan puntualmente
14:58 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisAl considerar que existe desabasto de agua en la ciudad, que fácilmente se puede comprobar en una gran cantidad de colonias de la zona metropolitana, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó su rechazo total al aumento que planteó el Interapas del 4 por ciento a la tarifa de los servicios del organismo. Maximino Jasso Padrón, presidente del CDM del PAN, urgió a los diputados locales a no aprobar la propuesta que se justifica "en el nulo crecimiento de infraestructura para el abastecimiento local del vital líquido, debido a que se ha demostrado que hay incapacidad por atender el verdadero problema de la ciudad, que es la escasez". “Donde existe infraestructura hidráulica, continúan las colonias sin agua, y su recibo llega cada bimestre como si se abasteciera en su totalidad”.
El dirigente partidista argumentó además que los legisladores deberán analizar y revisar con mucho cuidado la propuesta emitida, con la intención de buscar que no se afecte a quienes sí pagan puntualmente sus recibos del agua, y propuso que desde la Junta de Gobierno de Interapas se piense en alternativas más sensatas para mejorar las finanzas del organismo. “El alza al vital líquido, sería una solución parcial a los problemas del organismo, el verdadero dilema es el desabasto que no se logra solucionar, aunado a que no hay campañas intensivas de educación, de cultura del ahorro, del cuidado del agua, será un impacto significativo a la economía y no podemos ser cómplices de un golpe más a las familias potosinas potosinos”. Asimismo consideró que una solución al problema financiero del organismo operador del agua es buscar recursos federales, al igual que gestionar que el costo del consumo de servicios sean menores “ha faltado capacidad de gestión y pretenden que el ciudadano sea el que pague por su incapacidad de generar proyectos que atraigan un presupuesto que ayude en la mejora, los problemas que se tienen ante la carencia del vital líquido son enormes y no se puede compensar solo abriendo purificadoras de agua en las colonias donde existe escasez”.