Vínculo copiado
Están por enviarse a la autoridad 3 nuevas recomendaciones por este delito, tan sólo en 2018 se recibieron 10 quejas principalmente de la Huasteca
18:03 viernes 15 marzo, 2019
San LuisLa Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa manifestó que en el 2018 se recibieron 10 quejas por abuso sexual en las escuelas, siendo la zona Huasteca la que presenta una mayor problemática en este tema, comentó el ombudsman potosino Jorge Andrés López Espinoza. Respecto a la recomendación número 02/2018 que se emitió a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) sobre un caso de abuso sexual en contra de un menor en un jardín de niños en la colonia María Cecilia, la SEGE tiene hasta el lunes como fecha límite para aceptar esta recomendación. Después de presentarse el informe de la Alerta de Genero la próxima semana, se estará emitiendo otras 3 recomendaciones pendientes sobre casos de abuso sexual como lo fueron el caso que se presentó en Milpillas, uno en Tierra Blanca y otra proveniente de la Huasteca. “Cualquier asunto por uno que sea, es importante atenderlo, desde luego revisar muy bien los perfiles de las personas que conviven diariamente con los niños, esto ha sido una temática de revisarse incluso desde la misma asignación de las plazas a los maestros, pero no en todos los casos han sido docentes, también ha habido asuntos que ocurren entre mismos alumnos o incluso personal que no es docente que son administrativos”. Comentó que en el caso de Milpillas, además de la Secretaria de Educación que seria la responsable, también se está verificando la participación de los policías en el intento de linchamiento dentro del plantel por parte de los padres de familia. Declaró que es muy importante el llamado de la SEGE de “cero tolerancia” a estas prácticas y que ha generado que los padres de familia se atrevan a denunciar estos actos, sobre todo cuando vienen las agresiones de parte de personal docente y administrativo. El ombudsman señaló que las recomendaciones emitidas el año pasado por estas situaciones fueron aceptadas por lo que ahora lo mas importante es que las carpetas de investigación que se han generado sean debidamente consignadas.