Vínculo copiado
Señalan que es necesario invertir en prevención y educación de la población en este tema
20:36 domingo 10 junio, 2018
San LuisLíderes empresariales señalaron que ante la llegada de recursos federales derivado de la Alerta de Género y ante la falta de resultados se debe destinar este recurso en generar conciencia en la ciudadanía para combatir la violencia contras mujeres, y no recaiga solo en capacitaciones que permite la falta de atención de la autoridad sobre este tema. Así lo dijo Alejandro Pérez Rodríguez presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Sevytur) comentó que el recurso debe administrarse adecuadamente. “Creo es muy importante y necesario, solo que lo realmente necesitamos es que se aplique en donde debe de ser, y que no nada más sea un anuncio, que realmente se lleguen esos 100 millones de pesos, para aplicarlos, necesitamos mucha prevención en ese aspecto”. Aparte, Alejandrina Cedillo Campos vicepresidenta de la Asociación Nuestro Centro declaró no se ha visto un avance de la implementación de la Alerta por la falta de compromiso e interés de los entes involucrados. Consideró que el tema de fondo para enfrentar esta problemática de violencia contra la mujer es generar una mayor educación de los menores, “A medida que entendamos en las familias, el padre y la madre eduquen al niño o la niña en igualdad y respeto”. “En primer lugar, un compromiso de toda la sociedad exigir a todas las autoridades competentes, el que debe darnos una respuesta es el secretario general de gobierno, que es el encargado de darnos estos resultados, la sociedad debe estar educando en el respeto y sobre todo lo que urge es estar exigiendo a las autoridades los resultados”.