Vínculo copiado
Señala el director de Protección Civil municipal que ayudaría más que el diputado Paz Villanueva le solicite a la Sedatu el recurso necesario para concretar el atlas de riesgo
16:59 martes 17 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (17 de abril de 2018).- El atlas de riesgo de la Capital va en un 95 por ciento, se hará la identificación de los señalamientos realizados por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), de igual forma el municipio de Soledad de Graciano Sánchez trabaja en su actualización, para conjuntarlo y conformar un documento metropolitano, señaló Félix Herrera Ortega, director de Protección Civil Municipal. Esto luego de que el diputado José Paz Villanueva Contreras hiciera un llamado a que se retome el tema la integración de los “Atlas de Riesgo” en los 58 ayuntamientos. El director hizo también el llamado al diputado a gestionar ante la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), el recurso para poder realizar el atlas de riesgo, toda vez que se han tenido que usar recursos propios para solventar el trabajo. Aseguró que ya se ha trabajado con la Facultad de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se hizo un padrón de guarderías, entre otras actualizaciones, mismas que serán revisadas por el Implan. Señaló que es importante que la Sedatu cumpla con el financiamiento para que los municipios tengan acceso a los recursos de ejecución, dijo que se debe otorgar aproximadamente un millón 150 mil pesos, que corresponde al 70 por ciento del costo total.