Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta dependencia federal se estaría mudando a la ciudad, pero aún no se tienen las viviendas para sus trabajadores
16:59 jueves 1 noviembre, 2018
San Luis
Javier Córdova Mendizábal, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) señaló que debido al crecimiento industrial y económico que se ha tenido en el municipio de Villa de Reyes, se plantea que para el próximo año se generen al menos 3 mil nuevas viviendas, por lo cual incluso se tienen socios dentro de la cámara que buscan ya desarrollar proyectos de vivienda en esta zona. Señaló que municipios como Villa de Reyes son polos de recién desarrollo de vivienda, donde se tiene la ventaja que hoy por hoy se tienen industrias ya establecidas y en operación. “Nosotros también como constructores estamos tratando de hacer las inversiones lo más cerca del centro de trabajo, en este caso puede ser Villa de Reyes, puede ser también Soledad, y la parte que colinda con San Luis Potosí”. Indicó que lo que principalmente hace falta en San Luis Potosí es vivienda económica, por lo que incluso ya se ha tenido acercamiento con los alcaldes de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y la capital para combatir este déficit. Señaló que si bien en este mes de septiembre, San Luis Potosí fue de los estados que mayor crecimiento tuvo en el país, sin embargo de manera opuesta la creación de vivienda en el estado ha ido en decremento. El presidente de la cámara también señaló que la posible llegada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a San Luis Potosí, requeriría el impulsar más de 5 mil viviendas de manera rápida, por lo que se ha tenido pláticas con el presidente nacional de Canadevi para afrontar esta situación. “No sabemos la ubicación donde se va a construir el tema de la SCT, pero si estamos seguros que va a generar una demanda importante y sobre todo muy rápida de vivienda”. Señaló que actualmente los socios de Canadevi, la mayor parte de su inversión la tienen en otros estados, por lo que están con toda la disposición para impulsar la vivienda con la llegada de la dependencia federal al estado.