Vínculo copiado
Exclusiva
Los programas más afectados por esta reducción son Agricultura y Desarrollo Social de pasar a un presupuesto de 320.2 a 191.1 millones de pesos
01:03 sábado 22 diciembre, 2018
San LuisDentro de los Recursos Federales aprobados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2019 en San Luis Potosí se prevé un incremento del 18.6% en las participaciones federales del ramo 28, al plantearse que para el 2019 se tendrá un presupuesto de 19 mil 98 millones de pesos, comparado con los 16 mil 91 millones de pesos aprobados en este ramo en el 2016, esto según datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados Dentro de este ramo, se tiene el proyecto de Fondo General de Participaciones que en San Luis Potosí se plantea reciba un total de 13 mil 402.6 millones de pesos, mientras que en Fondo de Fomento Municipal será de 788.1 millones de pesos. Mientras que en el ramo 33 de aportaciones federales para San Luis Potosí se plantea
un aumento del 2% a comparación del aprobado este 2018, con un total de 19 mil 61.2 millones de pesos. Dentro de este rubro del ramo 33, se tiene aumento en la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) de pasar de lo aprobado en el 2018 de 11 mil 195.7 millones de pesos a pasar a 11 mil 463 millones de pesos, es decir un incremento del 2.3%. En las Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en San Luis Potosí, dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos se plantea para el 2019 un presupuesto de mil 991.2 millones de pesos, es decir un incremento del 5.5%. El reporte señala que en el rubro de Recursos identificados en Programas de Subsidios y de Proyectos de Inversión para el estado de San Luis Potosí se plantea un presupuesto para este 2019 de 4 mil 212.7 millones de pesos, lo cual es una disminución del 7.5% a comparación de lo aprobado en el 2018. Los programas más afectados por esta reducción son Agricultura y Desarrollo Social de pasar a un presupuesto de 320.2 a 191.1 millones de pesos, es decir una reducción del 67.4%, mientras que en Comunicaciones y Transportes dentro del proyecto de presupuesto paso de mil 22 a 989.5 millones de pesos, es decir una reducción del 3.3%. En Educación Pública, de los 2 mil 680.8 millones aprobados este año, se plantea que para el 2019 dentro de los proyectos Programas de Subsidios y de Proyectos de Inversión sufra una reducción del 1.3% a pasar un presupuesto de 2 mil 645.1 millones de pesos, esto incluye afectaciones a los programas de Fortalecimiento de la Calidad Educativa y el Programa de Cultura Física y Deporte. Mientras que en los programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología pasa de 179.2 a 177.6 millones de pesos, estos incluyen disminuciones al presupuesto en Investigación científica, desarrollo e innovación, así como Becas de posgrado y apoyos a la calidad.