Vínculo copiado
Estarían conectados al C4 y se podrían accionar a través de una aplicación para celular
22:54 martes 24 octubre, 2017
San LuisTaxistas del Frente Común de Taxistas Legales, que operan en San Luis la plataforma Stop Taxi, pretenden instalar botones de pánico en sus unidades, conectados al C4, como mecanismo de seguridad para los choferes, pero también para los usuarios. La medida sería única a nivel nacional y se busca que funcione a través de la aplicación Stop Taxi, que busca imitar el modelo de servicio de la empresa Uber y otras redes de transporte privado. Desde hace varios meses Stop Taxi opera en San Luis y está disponible para usuarios de varios sistemas operativos. Se calcula que al menos 200 taxis en la Zona Metropolitana operan con ella, pero buscan que todos sus agremiados la utilicen. Así, si algún chofer se siente en peligro puede accionar el botón de pánico con sólo abrir la aplicación de celular. Lo mismo puede hacer el usuario si el chofer intenta cometer algún acto indebido. Sin embargo, Augusto Contreras López, líder de la organización, reconoce que algunos de sus agremiados no quieren subirse a la plataforma, porque les da miedo utilizar tecnología. Por esa razón, están buscando el respaldo de la SCT, para tratar de que pueda ser una medida obligatoria y generalizada para el taxismo . El líder taxista lamenta que el gremio al que pertenece no apueste a la profesionalización y señala como prueba el número de compañeros que están agremiados a asociaciones de taxis, que velan por sus intereses, pero también por su actualización. De los 3,400 taxis que circulan en la Zona Metropolitana calcula que alrededor de 2,500 no están agremiados a ninguna organización, solo 840 pertenecen a alguna de las 22 organizaciones existentes. Mientras esto siga así, la población seguirá viendo a los taxistas como un gremio poco profesional, con coches sucios, con choferes que ni siquiera pueden vestir adecuadamente. Pero al mismo tiempo exige que se regule a las empresas de transporte privado, que las obligaciones sean parejas. “Que salgan con una corbata, pero atrás de eso son puras apariencias, no hay una exigencia de un curso básico, de una licencia de transporte público, de capacitación, que los compañeros legales sí cumplimos”.