Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Considera el líder potosino Emilio de Jesús Ramírez que será necesario revisar el impacto que se generará en los costos de los bienes y los servicios no solamente en la productividad, misma que puede seguir construyendo
14:46 miércoles 19 septiembre, 2018
San Luis
Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de la CTM, puso en duda que se pueda concretar la propuesta de aumentar a 16 dólares por hora el sueldo a los trabajadores que laboran en las diversas armadoras automotrices que operan en México, especialmente en San Luis Potosí con GM y BMW. Consideró que todo lo escrito en la negociación del TLCAN tiene que revisarse jurídicamente, pero en lo que se refiere al capítulo laboral habrá algunas consideraciones, respecto a los sueldos, por lo que dijo es prematuro hablar de una cifra en cuanto a los incrementos. "La calidad de la productividad en cada una de las empresas se ha establecido con mucha puntualidad y disparar un salario a 16 dólares por hora, será necesario revisar el impacto que se generará en los costos de los bienes y los servicios, pero no solamente en la calidad de la productividad, misma que puede seguir construyendo". Agregó que los sueldos de los trabajadores cada año se actualizan a través de las revisiones salariales y contractuales que se llevan a cabo, pero es de reconocer que los empleados no están satisfechos con el sueldo que perciben, aunque puntualizó actualmente ningún trabajador gana un salario mínimo, los que menor ingreso perciben obtienen mínimo dos salarios, que oscila en los 250 pesos diarios.