Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Apenas en abril del 2020 se movilizaron más de 2 mil pasajeros en el aeropuerto, siendo la Zona Huasteca la que ha comenzado a recuperarse
00:13 viernes 7 mayo, 2021
San Luis
Durante el pasado mes de abril el número de pasajeros transportados en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí creció a comparación del mismo mes del año anterior, reportó el Grupo Aeroportuario del Centro Norte. Informó que en abril del 2020 se registró una movilización de total 2 mil 162 pasajeros en este centro aeroportuario, mientras que en este año se tuvo una afluencia de 38 mil 758 visitantes. De este total, 27 mil 628 fueron pasajeros nacionales y 11 mil 130, internacionales. El año pasado, durante el mes mencionado, viajaron mil 381 pasajeros nacionales y 781 internacionales. Asimismo, el grupo indicó que a comparación del 2019, durante el mes de abril el número de pasajeros disminuyó en un 24.6 por ciento. Por su parte, Rocío Macías, presidenta de la sección especializada de agencias de
viajes de la Canaco-Servytur, señaló que a partir del mes de marzo, agencias de viajes en San Luis Potosí han incrementado sus ventas de paquetes de viajes a destinos nacionales, hasta en un 80 por ciento, respecto del año anterior. “Hemos tenido muchas ventas, hemos superado la expectativa que teníamos para estos meses, esperemos que así sigamos y no haya una caída nuevamente; estamos laborando, a comparación de lo que nos sucedió hace un año, tenemos un 60 u 80 por ciento de nuestras ventas porque el año pasado nos caíamos a más del 100 por ciento”. Puntualizó que la mayoría de paquetes de viajes que se han adquirido son a destinos turísticos a nivel nacional, principalmente a Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta. Expuso que, en cuanto a viajes internacionales, solo ha habido un repunte de ventas en un 10 por ciento ya que estos todavía están limitados. “Hay ciertos países que ya están abiertos por ejemplo a Estados Unidos sí se está vendiendo, Europa sigue cerrado, todavía no reciben turistas, en cuestión internacional todavía estamos un poco limitados, pero a nivel nacional estamos trabajando a todo lo que da”. Asimismo, la presidenta señaló que, respecto a ocupación hotelera en la entidad, ésta se incrementó en alrededor 30 por ciento durante la pasada temporada de Semana Santa. Agregó que la mayoría de la afluencia de turistas se reportó en la zona Huasteca.