Vínculo copiado
Exclusiva
Óscar Valle Portilla asegura que con lupa se revisarán todos los documentos, además señala que podrían presentarse más casos de firmas falsificadas en otros documentos
11:47 lunes 14 enero, 2019
San LuisA 100 días de haber llegado la nueva administración del ayuntamiento capitalino, Óscar Valle Portilla, oficial mayor del ayuntamiento de San Luis Potosí en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado, indicó que continúa la revisión de documentos del proceso de entrega – recepción; ante ello fue que se descubrió la falsificación de la firma del ex secretario Marco Antonio Aranda, además del escándalo de varias irregularidades en las purificadoras de agua públicas de la anterior administración. Afirmó que al revisarse los documentos de las purificadoras, se descubrió que las 25 instaladas en la capital potosina operaban sin contratos de renta o de arrendamiento pues anteriormente tenían el acuerdo del comodato con la presidencia municipal, además todas ellas operaban sin pagar el agua que consumían para su operación, muchas de ellas sin medidores instalados. “Lo que sucedía es que se actuaba sin importarles lo que se tenía que hacer legalmente, ahora se está detectando que las 19 purificadoras de Soledad están actuando igual es decir que no pagan el agua y las autoridades municipales son quienes tienen que responder”, expresó. El funcionario municipal dijo respecto al caso de la falsificación de la firma del ex secretario Aranda que ya se informó a la Contraloría, y ahora se revisa si pudieron haber firmado más contratos usados en la anterior administración. “Lo que vamos a hacer es que en cuanto veamos que la firma no coincide, pondremos en conocimiento de las autoridades una firma que visiblemente no es de él. Quien tiene que levantar la denuncia es el exsecretario porque le falsificaron la firma”, explicó. Lo que sigue, según señaló, es terminar con la formalidad del procedimiento de entrega – recepción, además de que la Contraloría Interna notificará a las personas que estuvieron encargadas de las áreas del ayuntamiento para que comparezcan. “El camino que seguiría la investigación dependería de la materia de las irregularidades que se identifiquen, la Contraloría está en proceso de notificar a las personas que estuvieron encargadas de las 41 áreas específicas de la pasada administración, unos tendrán que acudir ante diferentes instancias. Pero tenemos una gran expectativa, las autoridades correspondientes son quienes deberán actuar, lo que se debe de saber es ¿Que sucedió con la anterior administración en específico?, esperaremos los resultados”.