Vínculo copiado
Exclusiva
Lo único que la falta a la entidad es promover que los migrantes no son delincuentes, que es una persona en tránsito y que si decide quedarse, es una persona que puede aportar a la sociedad
01:05 martes 8 octubre, 2019
San LuisSan Luis Potosí ya no es sólo una estado con mucho tránsito de migrantes, sino que también se ha convertido en destino debido a que es un estado más amigable que otros estados y no hay una acción xenofóbica en contra de este sector comentó Víctor Aguirre oficial de prevención y combate al tráfico de migrantes de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) Comentó que a nivel nacional existe un rechazo a la persona extranjera que está en condiciones irregulares, pero en el caso de San Luis Potosí es un estado en donde se presta más atención y humanidad a estas personas. “En el caso de San Luis Potosí, la experiencia que tenemos es que es un estado de mucho tránsito, pero también ya se está convirtiendo de destino, al menos lo que nos ha reportado en las visitas que hemos hecho es que cada vez es más frecuente ver a migrantes en las calles de San Luis Potosí, que deciden quedarse”. Lo único que la falta a la entidad es promover que los migrantes no son delincuentes, que es una persona en tránsito y que si decide quedarse, es una persona que puede aportar a la sociedad. “También hay que tomar en cuenta que San Luis Potosí en los años 90’s era un estado expulsor de migrantes o de origen de migrantes, creo que es un estado que conoce la problemática porque la vivió en los 90’s, cada vez es menos la población de San Luis Potosí que migra hacia los Estados Unidos u otros destinos internacionales, pero si es un estado que tiene tradición en el tema migratorio”. Además comentó que el endurecimiento de las fronteras norte y sur del país provoca que los migrantes recurran con mayor frecuencia a las redes de tráfico con el único objetivo de que las ayuden a llegar a su destino y a su vez incrementen los costos del tráfico. “Lo que es una realidad, es que estás medidas lo que han hecho, primero incrementar el número de Migrantes que buscan al traficante, encarecer el costo del tráfico, aproximadamente basados en cifras de tráfico original de los 7 a 8 mil dólares a los 12 mil”. El estado donde se tiene mayor incidencia de origen de tráfico de migrantes es Chiapas, mientras estados como San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Durango, Sinaloa se comienzan a convertir en rutas que utilizan los migrantes para llegar a Estados Unidos.