Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ya se acerca el cambio de horario, ¿ya sabes sí se adelanta o se atrasa?
12:19 martes 17 octubre, 2017
MéxicoYa se acerca el día en el que nos devolverán una hora de sueño; como ya sabes, el cambio de horario se hace dos veces por año, el primero en marzo y el segundo, considerado como "horario de invierno" se hace en octubre, pero pocos somos los que recordamos el momento exacto en el que se deben modificar los relojes, o simplemente lo olvidamos y llegamos al trabajo tarde o para que más nos pese, temprano. Siempre que se programa cambio de horario surge polémica y todos preguntan: ¿se adelanta o se atrasa?, ¿es una más o una menos?. La solución es muy simple, la hora que te quitan de sueño en marzo, te la regresan en octubre, al menos así lo veo yo, que mis horas de sueño son mi tesoro más preciado. El cambio siempre se realiza en fin de semana, que es cuando menos personas trabajan, aunque no siempre se hace el mismo día, pero sin duda lo mejor es que antes de acostarte a dormir cambies el reloj y reprogrames tu alarma. Lo bueno de este horario es que las noches serán más largas. El cambio de horario de este año está programado para el próximo domingo 29 de octubre. Durante esa noche a las 3 serán las 2, retrasando una hora los relojes. Aunque se le llama "horario de invierno" este cambio se hará en otoño, tras cambiar los relojes las noches se habrán alargado y el dia será más corto. Así que no olvides cambiar todos los relojes a la vez, ¡Todos!, hazlo para evitar una confusión. Puede ser que al principio sientas que te afecte el cambio de hora y que estés experimentando algo similar al "jetlag", a muchos les pasa, sobre todo a los niños y personas mayores, pero quienes más lo sufren son las personas que sufren trastornos del sueño. En realidad hay otros factores que ocasionan las quejas y la controversia por el cambio de horario, a pesar de que se dice que se el cambio se realiza para que las fábricas puedan aprovechar mejor las horas del sol para la producción, hay estudios recientes que demuestran que el cambio no funciona, pues el ahorro no es significativo, dicen también que sería mejor mantener el horario de invierno todo el año. Pero mientras las cosas cambian, tenemos que tomarle el gusto al cambio de horario dos veces cada año. Los primeros días suelen ser más difíciles, pues aunque no lo parezca sí se altera la rutina, empezando con los horarios en los que tu organismo se acostumbra a recibir alimento. Algo que te puede ayudar a sentirte mejor es recibir tu dosis diaria de vitamina D, con un par de minutos de baños de sol bastará, solo cuida de no hacerlo a mediodía pues la intensidad de calor es elevada; tomar bastante agua también es de mucha ayuda para sentirte mejor. Todo es cuestión de acostumbrarse y en un par de días ya te sentirás muchísimo mejor. ¡No olvides cambiar los relojes! -- El Debate