Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No podemos perder de vista que un ajuste federal a los ingresos del Estado, podría resultar preocupante de entrada para cumplir con las proyecciones que tiene contempladas la administración Carrerista
22:34 lunes 7 octubre, 2019
VIRALESEn medio de la austeridad república que estableció, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se perfila para el ejercicio fiscal 2020, una serie de recortes que seguramente impactará las proyecciones de los Estados, donde San Luis Potosí, no será ajeno a enfrentar las decisiones del gobierno federal en torno a las limitaciones presupuestales que se estarán aplicando para algunos programas y acciones de impacto social. Si bien es cierto que al menos el Gobierno del Estado, estima ejercer el próximo año, un presupuesto de 49 mil millones de pesos, esta cifra sólo representaría un ligero incremento de mil millones en relación a los recursos que le fueron aprobados para este 2019. De entrada han surgido algunas voces que alertan, sobre una serie de impactos que podrían generar el recorte de programas federales para San Luis Potosí. No podemos perder de vista que un ajuste federal a los ingresos del Estado, podría resultar preocupante de entrada para cumplir con las proyecciones que tiene contempladas la administración Carrerista durante lo que sería su quinto año de gobierno. Tal vez la buena relación que ha mantenido con el Presidente López Obrador, le podría resultar beneficio para alcanzar una rasguñadita al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Tampoco podemos olvidarnos que los Senadores y Diputados Federales por San Luis Potosí, tienen que jugar un papel importante, dentro de las negociaciones que se estarán desarrollando al interior del Congreso de la Unión para modificar y aprobar el proyecto presupuestario para 2020, y sumarse a las tareas de gestión para obtener más recursos en favor del Estado, pues de ello, dependerá que la entidad mantenga sus proyecciones de crecimiento en favor de los potosinos. Seguramente este proceso, implicará que aquellos que “tengan más saliva”, tragarán más pinole, es decir que la búsqueda presupuestal para los Estados, dependerá en mucho, de la suma que hagan con el Gobernador Carreras, los Senadores y Diputados federales para que participen activamente en la rebatinga que les permita acceder a más recursos para el próximo año y como se dijera en aquella frase celebre de los tres mosqueteros, “¡Uno para todos y todos para uno!”. APUNTES
RECONOCIMIENTO SIN FOBIAS.- Es la primera vez que los Magistrados del Tribunal Electoral de San Luis Potosí reciben un reconocimiento tan franco como el que les hizo el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, durante su estancia ahí, porque el trabajo que desarrollan es bajo una presión endemoniada, cuando todas las capas sociales del estado están al borde del estallido, pero siempre imponen su buen juicio, su razonamiento sensato para resolver las mejores causas para San Luis Potosí. Simplemente en el proceso electoral del año pasado, cuando Andrés Manuel López Obrador en el último mes y medio de campaña política presidencial se transformó en un “fenómeno electoral”, imposible de alcanzar, cuando la presión de los dueños del capital llegaba casi hasta la insensatez, los Magistrados fueron garantes de certeza jurídica y de pluralidad. Por ello y otros detalles más, el Gobernador Carreras López fue muy claro cuando les dijo que “no hay queja de la actuación de los Magistrados del Tribunal Electoral de San Luis Potosí en ninguna de las batallas electorales en las que participaron, por el contrario, unificaron sus criterios para resolver controversias en tiempo y forma”. BUEN ACERCAMIENTO.- Buen punto fue la presencia del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, en las instalaciones de la CANACO local, para presenciar el primer informe de las actividades del Senador de la República Marco Gama Basarte. Además en el evento, el Gobernador Carreras López dio muestras de respeto a las ideas y a la pluralidad, cuando intercambió puntos de vista con la senadora Josefina Vázquez Mota y con el gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca… Cabe hacer la precisión que en otros momentos, el mandatario potosino también se reunió con destacados políticos de otras corrientes partidistas del país, como pudiera ser el caso más reciente del diputado federal Mario Delgado Carrillo, destacado militante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y fuerte candidato a la dirigencia nacional. ATENCIÓN CONTINUA.- Casos como el de la denuncia presentada recientemente por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en contra de ex funcionarios de Matehuala, es parte de los resultados que ha logrado registrar el equipo jurídico del órgano fiscalizador, contra el rezago, afirmó su titular Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, a quien sin duda hay que reconocerle que como parte de sus responsabilidades ha sabido entender el rezago que le fue heredado por casi 10 mil expedientes cuyas resoluciones no habían avanzado.