Vínculo copiado
Exclusiva
Comisiones legislativas los eligieron con muy pocos votos a favor, por lo que los acuerdos podrían ser inválidos
10:13 viernes 26 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (26 enero 2018).- Los ciudadanos podrían cuestionar la validez del nombramiento de los fiscales Anticorrupción y de Delitos Electorales, a realizarse este viernes, bajo el argumento de que las decisiones en las comisiones de Gobernación y Justicia se tomaron bajo el voto de únicamente 3 y 2 diputados respectivamente, lo que podría llegar a judicializar el proceso, consideró María Angelina Acosta Villegas, presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, en entrevista para WFM 100.1. Indicó que en la Comisión de Justicia, que está conformada por 7 legisladores, únicamente 2 de ellos votaron a favor de las ternas, 1 en contra y 1 se abstuvo, mientras que los 4 restantes no aparece su firma. En lo que respecta a la Comisión de Gobernación dijo que solo hay 3 votos a favor, 1 en contra y no aparece la firma de uno de los diputados que conforma esta comisión. Consideró que esta reforma constitucional del Sistema Estatal Anticorrupción está ejecutando muy aparatada de todo lo que se había planteado en la legislación, específicamente en lo que respecta a la participación ciudadana, aunado a que se han presentado perfiles que no reúnen todos los requisitos para ocupar los cargos de fiscales. Dijo que los riesgos existentes, en caso de que falle el Sistema Anticorrupción, son que subsista un “divorcio” entre los ciudadanos y las instituciones, que la Fiscalía General no sirva como un contrapeso para combatir la corrupción y que por tanto crezca la corrupción en el estado.