Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desarrolladores de vivienda confían en que siente las bases para construir vivienda vertical en la ciudad
02:03 domingo 12 noviembre, 2017
San Luis
Se espera que con la implementación del Plan de Centro de Población del Instituto Metropolitano de Planeación (Implan) se puede redensificar el desarrollo de vivienda, considerando mejor la construcción de vivienda vertical, así lo informó Ignacio Gómez Martínez, vocero de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en San Luis Potosí. Sin embargo, precisó que aún se desconocen las futuras innovaciones que concentrará este Plan de Centro de Población, solo se conocen las propuestas que desde el sector empresarial de la vivienda se han planteado desde el año pasado. Gómez Martínez subrayó que esta nueva estrategia de urbanización deberá ser menor denso, con lo que también señaló deberá ajustarse al poder adquisitivo de los trabajadores donde se baje el costo al disminuir los costos de la urbanización entre un mayor número de viviendas. “Debe apegarse a las nuevas leyes aprobadas por el gobierno federal que hablan de reedificar las viviendas con mayor altura, de mayores densidades y todo esto para darle oportunidad a los trabajadores que menos tienen para que puedan adquirir una vivienda de menor costo”.
Por último, señaló que la vivienda más económico más económica que se puede desarrollar en el estado con los 42 metros cuadrados de construcción y 90 metros cuadrados de terreno, la eco tecnología se valúa en un costo de alrededor 350 mil pesos para arriba.