Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) La falta del Instituto Nacional para Adultos Mayores (Inapam) ha sido el principal factor de ausencia de atención
17:52 jueves 24 junio, 2021
San LuisLa realidad que están viviendo los adultos mayores en México están cruzando por un tiempo delicado, que atraviesa por condiciones difíciles porque este sector es el que más vulnerable está ante la pandemia del covid-19, sino también por la paralización de su actividad laboral y económica; analizó el Dr. Carlos Welti Chanes, sociólogo e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
En entrevista para Imagen Informativa, destacó que la falta del Instituto Nacional para Adultos Mayores (Inapam) ha sido el principal factor de ausencia de atención por parte de un instituto especializado en las necesidades de atención para este sector, que ha sido olvidado tanto por la familia, trabajo y gobierno… que al final son vistos como una carga por la disminución de sus capacidades físicas, que requieren de cuidados especializados que se traducen en gastos considerables de dinero; cuando apenas 1 de cada 5 adultos mayores pueden acceder a una pensión de niveles “meramente simbólicos”.
El investigado destacó que los esfuerzos son insuficientes por parte del gobierno federal, que no sólo debe concentrarse en una población en materia económica, una situación que refleja que en el futuro habrá un panorama de que se tendrán gobiernos sin una capacidad, ni el interés que la dinámica demográfica impone a nuestro país que padece de un envejecimiento acelerado que se enfrenta a una incapacidad gubernamental.