Vínculo copiado
Lamenta diputada que se presente una alta incidencia delictiva y por ello se deben de tomar las medidas necesarias para reforzar las medidas de vigilancia que garanticen la seguridad de los usuarios y que se pongan en operación
17:26 martes 22 mayo, 2018
San LuisLa Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes deberán establecer acuerdos para agilizar la operación y conexión de los “botones de pánico”, al interior de las unidades del transporte urbano para disuadir la comisión de delitos, sobre todo en perjuicio de las mujeres, enfatizó Martha Orta Rodríguez, diputada local integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Luego que se haya anunciado la instalación de botones de pánico pero no su operación al C4, la legisladora lamentó que se esté presentando una alta incidencia delictiva y por ello se deben de tomar las medidas necesarias para reforzar las medidas de vigilancia que garanticen la seguridad de los usuarios y que se pongan en operación. “El tema de la violencia de género vuelve a ser una constante en torno a la forma que se presenta en el transporte público y vale la pena recapitular a lo que se está haciendo de parte de las autoridades en materia de seguridad, porque no es posible que en un ámbito privado que es el transporte sigan presentándose situaciones que laceran la integridad y el patrimonio de las mujeres”. Por lo tanto, urgió a las autoridades agilizar la operación de los botones de pánico y establecer los acuerdos necesarios con los permisionarios del transporte para que sea la SSPE, a través del C-4, la encargada de recibir la señalar o el llamado de auxilio y poder atender de manera oportuna, cualquier situación que se esté presentando en perjuicio de los usuarios.