Vínculo copiado
Exclusiva
Los 10 diputados integrantes de la coalición ya definieron que bajarse el salario a la mitad será una de sus primeras iniciativas; pretenden ahorrar 25 millones al año
22:34 miércoles 22 agosto, 2018
San LuisDiputados electos de Morena pretenden impulsar, desde el inicio de la próxima legislatura, una iniciativa de ley para reducirse el sueldo a la mitad, lo que traería ahorros por más de 24.5 millones de pesos anuales al Congreso del Estado, por concepto de pago de salarios, aguinaldo y primas vacacionales a diputados locales. Fue el pasado 9 de julio cuando, durante rueda de prensa, un grupo de diputados electos de Morena dijeron estar dispuestos a bajarse el sueldo en un 50 por ciento, como parte del plan de austeridad republicana, propuesto por Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo al tabulador de salarios, actualizado al mes de mayo de 2017, los diputados locales reciben un salario por 115 mil 858.36 pesos mensuales, por lo que de efectuarse esta reducción, su sueldo quedaría en 57 mil 929.18 pesos al mes. AGUINALDO TAMBIÉN BAJARÍA Esta reducción de sueldos traería ahorros mensuales por 1 millón 564 mil 087.86 pesos al Congreso del Estado y por 18 millones 769 mil 054.32 pesos al año; sin embargo, al haber reducción de sueldo también se reduciría el aguinaldo y las primas vacacionales, dado que estas están calculadas con base a días de salario. El aguinaldo se reduciría de 347 mil 575 a 173 mil 787 pesos y las primas vacacionales de 77 mil 239 a 38 mil 619 pesos, en total estos dos conceptos generarían ahorros por 5 millones 734 mil 988 pesos al año, es decir que en total se ahorrarían 24 millones 504 mil 043 pesos al año por la reducción de sueldos. Gabino Morales Mendoza, enlace nacional de Morena en San Luis Potosí, señaló que la iniciativa de reducción de sueldo será una de las primeras que se van a proponer, una vez iniciada la nueva legislatura, dado que es parte de la política de austeridad implementada por Andrés Manuel López Obrador y se buscará que el recurso ahorrado se destine a inversión pública para el estado. El recurso ahorrado por concepto de percepciones de diputados se podría usar, por ejemplo, en la electrificación de comunidades rurales en San Luis Potosí, recientemente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) invirtieron 18.3 millones de pesos en 62 obras de electrificación en 5 municipios, por lo que los 24.5 millones de pesos de ahorro bien podrían servir para otras 82 obras de electrificación en la entidad. OTROS PARTIDOS PODRÍAN FRENAR REDUCCIÓN El diputado local electo por Morena, Édson de Jesús Quintanar Sánchez, reconoció que, al tener solo 10 diputados que pertenecen a la alianza Morena-PT-Encuentro Social, requerirán de hacer acuerdos con otras fracciones parlamentarias para poder aprobar esta iniciativa de reducción de sueldo, por lo que la diputada electa Alejandra Valdez Martínez ya está dialogando con legisladores electos de otras fracciones, a fin de lograr una alianza política dentro del Congreso y así poder aprobar estos proyectos. Quintanar Sánchez dijo que se está dialogando con otros partidos, la posibilidad de reducir el sueldo, “a lo mejor no el 50%, pero sí un porcentaje”, así como efectuar recortes en gastos de vales de gasolina y automóviles, sin embargo, este será un asunto que estarán analizando a partir de enero del próximo año, dado que iniciando la legislatura tendrán otros pendientes, como es aprobar cuentas públicas 2017. La diputada local electa también por Morena, Marité Hernández Correa, por su parte consideró que la tarea de la fracción será convencer al resto de las fracciones para que apoyen esta iniciativa y anunció que será una iniciativa que se presente de forma inmediata, una vez iniciada la legislatura, a efecto de que el Congreso del Estado pueda recuperar la credibilidad de los ciudadanos, que se ha perdido en la presente legislatura. En la próxima legislatura, Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social contarán con 10 diputados, mismos que ya se han puesto de acuerdo para apoyar la reducción de salario, sin embargo, para que esta sea aprobada en pleno se requerirá que al menos otros cuatro legisladores, de otras fracciones políticas, también voten a favor, de lo contrario será una iniciativa que quede en la “congeladora legislativa”, tal como ya ha ocurrido en las últimas legislaturas.