Vínculo copiado
Francisco, presidirá las exequias de su antecesor, por primera vez en la historia de la Iglesia Católica
08:02 jueves 5 enero, 2023
MundoEste jueves 5 de enero se realiza el funeral del Papa Emérito Benedicto XVI, quien falleció el pasado 31 de diciembre de 2022 a los 95 años. Este evento al interior de la Iglesia Católica es simplemente inédito, pues nunca en la historia de dicha religión un Papa en funciones había tenido que presidir las exequias de su antecesor. El religioso alemán murió el sábado en su residencia dentro del Monasterio Mater Ecclesiae luego de algunos días con problemas de salud derivados de la edad. El cuerpo del anterior pontífice a Francisco estuvo expuesto en la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro desde el lunes 2 y hasta ayer miércoles 4 de enero, donde miles de fieles, religiosos, políticos y otras personalidades se dieron cita para darle el último adiós al reconocido teólogo y sacerdote alemán que en vida llevó el nombre de Joseph Ratzinger. El funeral de Benedicto es presidido por el Papa Francisco y cuenta con la presencia de 120 cardenales, 400 obispos y casi cuatro mil sacerdotes, quienes participan en la Misa exequial que inició cerca de las 9:30 horas (hora local) en la Basílica de San Pedro. La ceremonia también cuenta con la presencia del cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, quien es uno de los concelebrantes principales en el altar. De igual manera, el funeral del Papa emérito cuenta con una delegación italiana y una alemana, las cuales son encabezadas por el presidente Sergio Mattarella y su homólogo aléman Frank-Walter Steinmeier. Entre los asistentes también se destaca la presencia del Rey Felipe de Bélgica, la Reina emérita de España Sofía, los presidentes de Polonia, Andrzej Duda; Portugal Marcelo Rebelo de Sousa; Hungría, Katalin Novák; Lituania, Gitanas Nauseda; Eslovenia, Natasa Pirc Musar; Togo, Faure Essozinma Gnassingbe. Se tiene previsto que al final de la celebración eucarística, el Papa Francisco presida el rito de la Ultima Commendatio (la última recomendación) y la Valedictio (la despedida). Posteriormente, el féretro de Benedicto XVI será llevado a las Grutas Vaticanas para su entierro. Papa Francisco da su último adiós a Benedicto XVI ante miles de fieles
El Papa Francisco despidió este jueves por última vez a su predecesor Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años, durante el solemne funeral celebrado ante miles de fieles y personalidades de todo el mundo congregados en la plaza de San Pedro,. "Benedicto (...) que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre la voz" del Señor, suplicó el papa durante la misa presidida desde la silla de ruedas. En el último adiós, Francisco destacó su "sabiduría, delicadeza y entrega" poco antes de que el féretro fuera transportado al interior de la basílica de San Pedro para su sepultura. El pedido del papa argentino fue lanzado ante el sencillo ataúd de madera donde yacía el cuerpo de Joseph Ratzinger, con encima una copia de los Evangelios y colocado en el atrio de la basílica. La presencia de un papa en el funeral de su predecesor es algo inédito en la historia reciente de la Iglesia. Francisco estaba rodeado por cinco cardenales en el altar instalado en el atrio que domina la inmensa explanada. Al término de la sepultura, de pie, ayudado por su bastón y sin paramentos, Francisco bendijo el ataúd y lo tocó con su mano para despedirlo. Con información de El Heraldo de México.