Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La solución de fondo llegará únicamente con la revisión del acuerdo comercial entre México y sus socios estratégicos
14:42 martes 11 noviembre, 2025
San Luis
El presidente de Industriales Potosinos A.C., Rodrigo Sánchez Espinosa, advirtió que el aplazamiento en la implementación de aranceles sólo coloca al sector productivo en un escenario de incertidumbre que podría extenderse durante los próximos meses, afectando directamente la llegada de nuevas inversiones al país. Sánchez Espinosa explicó que, aunque en el corto plazo el sector celebra que los aranceles no entren aún en vigor, el hecho de posponerlos repetidamente mantiene un clima de inestabilidad y señaló que la falta de una resolución definitiva ha frenado el dinamismo económico desde que este conflicto comercial inició: “Se posponen, se vuelven a posponer y otra vez se discute. Vamos a seguir así hasta que se concrete la revisión del tratado”, apuntó. Para el dirigente industrial, la solución de fondo llegará únicamente con la revisión del acuerdo comercial entre México y sus socios estratégicos, prevista para el próximo año, hasta entonces advirtió los empresarios deberán asumir un periodo sin crecimiento significativo, estimado entre seis y ocho meses, mientras no haya señales firmes que garanticen reglas claras. No obstante, Sánchez Espinosa consideró que existen alternativas para mitigar el impacto, como impulsar acuerdos sectoriales previos que permitan ir cerrando capítulos antes de que concluya la negociación general, estas acciones, dijo, contribuirían a construir certidumbre de manera gradual y dar un respiro a la actividad productiva.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El líder de Industriales Potosinos subrayó que cualquier avance dependerá también de la voluntad del gobierno federal y de una estrategia que priorice la reactivación económica: “Solo posponer no resuelve. Hay manera de avanzar, pero debe haber disposición de ambas partes”, concluyó.