Vínculo copiado
Ahora el peso argentino pasará a valer 800 unidades frente al dólar.
18:47 martes 12 diciembre, 2023
MundoLuis Caputo, titular del Ministerio de Economía de Argentina, anunció que la moneda local se devaluará un 50 por ciento para evitar una hiperinflación, por lo que ahora el peso argentino pasará a valer 800 unidades frente al dólar. Asimismo, el gobierno de Javier Milei anunció una serie de medidas para evitar un mayor déficit fiscal. El Ministerio de Economía de Argentina explicó que la devaluación en el tipo de cambio estará acompañada de otras medidas: un aumento "provisorio" del impuesto país a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. Añadió que, cuando termine el periodo de "emergencia", terminarán con los impuestos a la exportación porque "obstaculizan" el desarrollo de dicho país. "Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial: va pasar a valer 800 pesos, para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados y aumenten su producción", declaró Caputo. De acuerdo con lo que anunció Caputo, la inflación de Argentina va a "estar peor" en los próximos meses, pero aseguró que es el término del correcto. Dijo que el origen del problema es que las administraciones previas gastaron más de lo que debían y agregó que había una "adicción al régimen fiscal". "Vamos a estar unos meses peor que antes, particularmente en términos de inflación", declaró el ministro de Economía. A través de un mensaje, el Ministerio de Economía afirmó que una de las "herencias" que recibió fue un abultado régimen fiscal, por lo que dentro de la administración pública no se renovarán los contratos que tengan menos de un año. Aparte de que los ministerios se reducirán a la mitad, por lo que pasarán de 18 a 9.
Otra de las medidas que llevará a cabo la administración de Milei es no licitar más obra pública, además de que se cancelarán las licitaciones aprobadas que aún no han comenzado; Caputo precisó que las obras serán realizadas por el sector privado. Aparte de que habrá una reducción en subsidios a transporte y energía. "Vamos a reducir subsidios a la energía y transporte, hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos (...) de esa forma engañan a la gente porque les hacen creer que les ponen 'plata' en los bolsillos (...) lo que te regalan en el precio del boleto, te lo cobran con los aumentos en los supermercados", dijo Caputo. En cuanto a las políticas sociales, Caputo dijo que se reforzará el sistema de entrega de apoyos sin intermediarios y serán dados de manera directa, sobre todo la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. Para octubre de 2023, el Gobierno de Argentina daba 17 mil pesos mensuales en la Asignación Universal. Como se prevé que estas medidas económicas repercutan en las personas con menos ingresos, el ministro de Economía anunció que también se duplicará lo que se entrega en la Asignación Universal por Hijo y hasta un 50 por ciento en la Tarjeta Alimentar, todo como parte de este paquete de emergencia. El pasado domingo, Javier Milei rindió protesta como nuevo presidente de Argentina y en sustitución de Alberto Fernández; se trata del primer presidente abiertamente libertario y anarcocapitalista que tiene aquella nación. En su discurso de investidura, afirmó que el gobierno "no tiene plata" y atravesarán un periodo de "shock económico". --
Con información de Radio Fórmula