Vínculo copiado
Exclusiva
El gasto pudo alcanzar los 59 millones de pesos en el pago de ‘trabajadores’ que nadie conoció; gobierno promete investigación
01:59 jueves 28 octubre, 2021
San LuisEl costo mensual de los 70 aviadores que hasta el momento ha detectado el gobierno estatal, podría estimarse entre los 910 mil y un millón 050 mil pesos, tomando en cuenta sueldos de 13 a 15 mil pesos, que sería el promedio de la nominal estatal, según cálculos del oficial mayor, Noé Lara Henríquez. Es decir, que en un año el costo de los 70 aviadores detectados hasta el momento, que formaron parte de la nómina estatal de Juan Manuel Carreras López, pudo haber rondado mínimo 9 millones 937 mil 200 pesos, si éstos se mantuvieron los seis años, el daño pudo sumar los 59 millones 623 mil 200 pesos. Al cierre del primer mes de gobierno de la nueva administración, el secretario general de gobierno del estado, José Guadalupe Torres Sánchez informó que hasta el momento han detectado al menos 70 aviadores, es decir, personas a quienes les pagaban un sueldo, pero no asistían a laborar, y que nadie en las dependencias en las cuales estaban asignadas los conocían. Al respecto, Lara Henríquez declaró que en una primera revisión este tipo de casos se han detectado en varias dependencias, entre ellas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Desarrollo Social, en la Contraloría General, entre otras. “Se ha llegado por parte de la Contraloría a indagar (a las dependencias), preguntando por tal o cual persona, y dicen ‘pues es que no lo conocemos’, ‘es que aquí no está’, ‘nunca ha venido’”, describió Noé Lara que reciben como respuesta los funcionarios. Explicó que esto es lo que le han señalado: “Las gentes que trabajan que son los que dan fe de si llegan alguien a trabajar o no, porque el jefe puede decir, no sí llegó, pero lo mandé a tal lugar, pero los compañeros de trabajo simplemente no lo conocen”, relató. Finalmente, Lara Henríquez informó que por el momento no pueden adelantar mayores detalles, hasta que se realice todo el procedimiento con apego estricto a la ley, “se hará del conocimiento público, porque la ciudadanía tiene derecho a saber cómo es que estaba trabajando el gobierno anterior”.