Vínculo copiado
El precio de billetes considerados de "colección" cada vez aumenta, esto por diferentes causas y factores
13:24 lunes 23 enero, 2023
NegociosEl precio de los billetes que se consideran de colección cada vez aumenta, a tal grado que el billete de 50 pesos del ajolote se puede encontrar en un valor más alto que el de su denominación, según por un peculiar error En internet y sitios especializados como Mercado Libre se han popularizado las ofertas de diversas piezas de billetes y monedas únicas o con características particulares, las cuales pueden elevar su precio al máximo, pues existen algunos productos de este índole a la venta por lo que llegan a ofrecer hasta un millón de pesos, tal como sucede con el billete de 50 pesos conmemorativo con la imagen del “ajolotito”. Recordemos que la numismática se encarga de estudiar las diversas piezas de monedas y billetes, pero además se dedica al estudio de los ejemplares y el pago por estos a partir de sus características únicas como son el año de lanzamiento, el peso, el material o algún detalle que hace diferente a la pieza del resto. Cabe señalar que el Banco de México lanzó el billete de 50 pesos para conmemorar la fundación de México-Tenochtitlán, y pertenece a la familia G. En el anverso del billete de 50 pesos del ajolote se encuentra un fragmento del dorso del monolito denominado Teocalli de la Guerra Sagrada, el cual muestra a un águila sobre un nopal con el "Atl tlachinilli" en el pico. Al fondo del billete de 50 pesos del ajolote se encuentra la ciudad de Tenochtitlán, que está basada en una parte del mural de Diego Rivera, el cual se encuentra en Palacio Nacional. Ahora bien, en el reverso se puede apreciar el ecosistema de ríos y lagos con un ajolote y el maíz de Xochimilco. En el billete de 50 pesos del ajolote predomina el color morado, y el material del que está hecho es polímero. No obstante, algunos billetes salieron con errores de impresión, tal es el caso de un billete de 50 pesos del ajolote que se vende en 200 millones de pesos. De acuerdo con el vendedor, el billete de 50 pesos del ajolote se vende en 200 millones de pesos porque en la leyenda “Fundación Tenochtitlán” tiene un error de impresión en la letra “s”, ésta luce desteñida. La venta del billete de 50 pesos del ajolote, en 200 millones de pesos, se oferta en Mercado Libre. El vendedor se localiza en Zapopan, Jalisco y lo promociona como “billete de 50 pesos con error en la S”. Recuerda que algunos de los aspectos que se toman en cuenta para fijar los precios de los billetes de colección son: que estén en buen estado, tiene algún error de impresión o se trata de piezas raras o escasas. Con información de Agencias.