Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Aunque no se contemplarían modificaciones a las facultades de OPLES, sí habría modificaciones a procesos electorales: Analista
00:27 sábado 10 diciembre, 2022
JaliscoLa aprobación al Plan B en materia de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, de alguna forma podría impactar a los procesos electorales locales, pronosticó el doctor Jorge Rocha Quintero, analista político del ITESO de Guadalajara, quien calificó como un “bodrio”, la aprobación de estas leyes secundarias. En entrevista exclusiva para “Así las cosas”, el analista refirió que si bien, al momento no se conoce a ciencia cierta el impacto que generarían esta reforma en los procesos locales, se conoce fundamentalmente que esta reforma involucra un debilitamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) en términos de presupuesto, lo que significa que habrá un achicamiento y un acotamiento de la estructura del órgano electoral en cuestión de presupuesto y funciones. “Tenemos un revoltijo de leyes que no tienen sentido, la propuesta original, aunque tenía cosas positivas, también tenía negativas, pero como en este país no nos damos en tiempo para discutir de manera profunda, precisa, con el tiempo necesario, las cosas importantes como es una reforma político-electoral, lo que tenemos es otro bodrio. A ver cómo nos va en las elecciones, primero en las elecciones del 2023 que son las primeras que van a suplir estas modificaciones y luego habrá que ver en 2024”. Rocha Quintero apuntó que, aunque, al parecer, la reforma no contempla alguna modificación a las funciones fundamentales de los organismos electorales locales como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), es obvio que, en este sistema, hay muchos procedimientos que pasan por el Instituto Nacional Electoral, entonces si se le achican posibilidades y le quitan atribuciones, eso de alguna forma impactará a los procesos locales. “El problema es que fue tal el bodrio que hicieron que apenas nos estamos dando cuenta qué pasó, que todavía no podemos calcular si efectivamente habrá algún tipo de afectación”. Finalmente, señaló que el impacto se percibirá hasta 2024 cuando se desarrollen 6 elecciones en el estado: la del presidente de la República, diputado local, diputado federal, senadores, presidentes municipales y gobernador.