Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Bolsonaro, aún presidente, no estará en la toma de protesta de Lula da Silva
12:44 viernes 30 diciembre, 2022
MundoEl presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, partió este viernes 30 de diciembre del país rumbo a Estados Unidos, apenas dos días antes del fin de su mandato y de la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, informaron los principales medios brasileños. "Estoy en vuelo, vuelvo pronto", dijo el mandatario, según CNN Brasil. Luego de despedirse de sus seguidores en una transmisión en vivo por sus redes sociales -y sin mencionar que se iría de viaje a la Unión Americana- Jair Bolsonaro embarcó rumbo a Florida en un avión de la fuerza aérea alrededor de las 14:00 horas de Brasil (11:00 horas, tiempo de México). Es evidente que el ultraderecista emprendió este vuelo con el objetivo de ausentarse el próximo domingo 1 de enero de la toma de protesta de su rival, el izquierdista, Luiz Inácio da Silva, quien en la segunda vuelta de las elecciones de noviembre le ganó con el 50.9 por ciento de los votos, sobre el 49.1 por ciento que consiguió Bolsonaro, quien aspirada a un segundo mandato.
Se va a Miami un mes
Un fotógrafo de la agencia de noticias AFP reportó que un conjunto de automóviles utilizados por la presidencia salieron poco antes de las 14:00 horas locales de la residencia oficial de la Alvorada en Brasilia, no obstante, no pudo confirmar que el todavía presidente viajara a bordo. La secretaría general de la Presidencia autorizó el traslado al exterior de una comitiva de funcionarios para dar "seguridad y apoyo personal al futuro expresidente de la República, Jair Messias Bolsonaro" en un viaje internacional a "Miami, Estados Unidos, a realizarse del 1 al 30 de enero de 2023", según consta en el diario oficial de este viernes. Sería la primera vez desde 1985 que un presidente saliente decide no entregar la banda presidencial a su sucesor. Ese año, el último presidente de la dictadura militar, el general João Figueiredo, se rehusó a participar en la ceremonia de investidura de José Sarney, quien recibió la banda de parte de un funcionario del Planalto, según los reportes de la época del periódico O Globo. Con información de El Heraldo de Mexico.